Entretenimiento
Centro comercial Titán (en Bogotá) sorprende a visitantes con cambio: hasta el 3 de noviembre
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El incidente captó la atención de los presentes y puso en el centro del debate la controversia sobre la escasez de este medicamento para personas con diabetes.
Durante la instalación de la legislatura 2025-2026 del Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro tuvo un acalorado intercambio con un congresista que, en medio de su discurso sobre el sistema de salud colombiano, le gritó airadamente: “¿Por qué no hay insulina?”.
(Lea también: Petro anunció cómo sería el salario mínimo en 2026 y empezó a coquetearles a electores)
Con una sonrisa irónica, Petro respondió: “Tú gritas por qué no hay insulina y yo te digo. Eso sí, me demoro un poquito”. Acto seguido, señaló directamente a las gestoras farmacéuticas, acusándolas de acaparar el medicamento.
“Porque la habéis acaparado, les digo a los gestores farmacéuticos. Y le he ordenado a la Policía rescatarla. Se compró, se pagó y entró a Colombia, pero no llega al paciente. ¿Qué pasa? ¿Dónde está el ladrón, en el Gobierno o es el que guarda las medicinas en farmacias y bodegas de gestores farmacéuticos? Te contesté la pregunta”, afirmó el presidente, desatando murmullos entre los congresistas.
La escasez de insulina, un medicamento esencial para miles de colombianos con diabetes, ha provocado una creciente controversia en las últimas semanas en el país.
El Gobierno ha acusado a las gestoras farmacéuticas de retener deliberadamente las dosis para desestabilizar el sistema de salud y promover rechazo a la reforma de salud propuesta por Petro.
Durante una inspección de la Superintendencia de Salud a una bodega de Audifarma, se encontraron más de 113.000 dosis de insulina almacenadas, lo que llevó al presidente a calificar esta situación como un “plan pérfido y asesino” para causar desabastecimiento y miedo en la población.
Sin embargo, no todos comparten la versión del Gobierno. En una entrevista con revista Cambio, el director del Invima, Francisco Rossi, desmintió que exista un desabastecimiento total y atribuyó la escasez a problemas contractuales entre las EPS, las IPS y las farmacéuticas, así como a la falta de incentivos para la producción de insulina en Colombia.
Rossi también señaló en el citado medio que la situación se ve agravada por un problema global de suministro, que afecta a varios países.
Centro comercial Titán (en Bogotá) sorprende a visitantes con cambio: hasta el 3 de noviembre
Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
A Egan Bernal le golpearon el orgullo, se escapó con la fuga y descontó mucho tiempo en La Vuelta
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación
Sigue leyendo