Las razones por las que Juan Daniel Oviedo no irá más como director del Dane

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redaccion...
Actualizado: 2023-01-20 11:59:28

El economista no escondió algunas diferencias que tiene con el equipo de empalme del próximo gobierno, encabezado por Gustavo Petro.

Uno de los funcionarios más distinguidos del gobierno del presidente Iván Duque ha sido Juan Daniel Oviedo, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). La pertinencia de las cifras en materia de inflación, desempleo, pobreza y desigualdad, así como las consignas detalladas en medio de la pandemia por el COVID-19 en Colombia, que lo llevaron a destacarse.

La expectativa estaba centrada en si el dirigente seguiría al mando de la entidad o, por el contrario, daría un paso al costado ante la victoria de Gustavo Petro en los comicios del pasado 19 de junio. Finalmente, este decidió dejar el cargo para evaluar “otras oportunidades” de servirle al país, según informó el diario El Tiempo este domingo 17 de julio.

(Vea también: Ibagué, entre las ciudades con el costo de vida más bajo del país; inflación disminuyó)

¿Por qué el director del Dane dejará su cargo? Ante el anuncio empezaron a circular muchas versiones sobre los motivos que desencadenaron en su decisión, especialmente porque el mismo Petro le ofreció continuar en el puesto por los próximos cuatro años. El líder de izquierda lo calificó como “un buen funcionario” y destacó su “trasfondo profesional”.

Oviedo explicó su salida en tres puntos centrales, acorde a Semana. El primero es que el saliente director del organismo vislumbra necesaria una transformación institucional a partir de los cambios planteados por el gobierno entrante. “El país debe entender que la transformación del sector de informaciones de estadística se construye con relevos en los periodos que están establecidos”, dijo.

El segundo punto es que en el Senado de la República se está tramitando una ley que aprueba la independencia y reconocimiento de las estadísticas oficiales. Por tal motivo, asegura Oviedo, tiene que haber un cambio en la dirección del Dane.

El tercer y último rubro respecta a las potenciales modificaciones que haría el próximo Ejecutivo en la política pública del Catastro Multipropósito, la cual ha liderado. Esta es una herramienta que permite que la administración, gestión y gobernanza de las tierras rurales partan desde el conocimiento de la situación de los predios y de sus tenedores o propietarios.

“En la medida que yo he sido parte de la construcción del paradigma que nosotros tenemos vigente en este momento, pues considero que es mucho más sano para el gobierno del presidente Gustavo Petro que haya un nuevo liderazgo en el Dane”, concluyó.

Otros de los aspectos en los que Oviedo recibió elogios fue la inclusión de la comunidad LGBTIQ+ en su agenda de trabajo. De hecho, un par de semanas atrás el dirigente del Dane asistió a una marcha que organizó este grupo poblacional en las calles de Bogotá.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo