Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El asambleísta y mano derecha de Nicolás Maduro no ha parado de celebrar la victoria del líder del Pacto Histórico y ya hace planes para venir a Colombia.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) volvió a echarle flores al líder de la izquierda colombiana. Este martes, en rueda de prensa, aseguró que la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia es sin duda alguna una buena noticia para su país.
Diosdado Cabello expresó que le alegra ver la sonrisa de Petro y de Francia Márquez, vicepresidenta electa. En medio del evento, también destacó el llamado de unión que hizo el político colombiano y no dejó pasar la oportunidad para lanzar señalamientos contra el actual gobierno.
(Lea también: Gustavo Petro ya habló con el presidente Joe Biden; ¿qué planes tienen?)
El asambleísta aseguró que por el discurso amistoso del líder del Pacto Histórico espera que Venezuela tenga espacio en su posesión presidencial. De hecho, aprovechó para enviar un mensaje para que se normalicen y se formalicen las relaciones diplomáticas entre ambos países.
“No esperamos que vaya uno sino muchos representantes de Venezuela a la toma de posesión. Eso depende del anfitrión”, dijo Cabello sobre una posible visita a Colombia para presenciar el acto de posesión presidencial de Petro.
Cabello señaló que el solo hecho de que no hubiera ganado quien tenía el respaldo de “algunos actores políticos que residen en Washington ya es de buen augurio porque refleja signos de esperanza. Gustavo Petro habla de paz, respeto, convivencia”.
Además, anotó que para Venezuela hay un cambio radical con el hecho de que en Colombia no gobierne la “oligarquía”. Y recordó que en anteriores periodos de la violencia, su país recibió millones de colombianos que buscaban un mejor futuro.
Acá, las declaraciones de Diosdado Cabello:
Finalmente, destacó el afianzamiento de la izquierda en América Latina por la llegada de Petro. A su juicio, va a fortalecer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), para “enterrar” al Grupo de Lima.
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Luto en el fútbol: conocido jugador murió en trágico accidente y hay impactante video
¿Aída Victoria Merlano terminó con el papá de su hijo? La pareja habría lanzado indirectas
Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron
En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó
Abogado de familia de Valeria Afanador lanzó alerta por hallazgo: "Manipulación y alteración"
Sigue leyendo