Diego Molano entregó otro millonario contrato a ex subalternas de él, señala Coronell

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-02-06 14:00:13

Antes de que el Gobierno de Iván Duque llegue a su fin, el ministro de Defensa favoreció a una empresa fundada por tres exfuncionarias que trabajaron con él.

Fueron 595 millones de pesos los que el ministro de Defensa entregó en una contratación directa a la empresa de comunicaciones Alotrópico SAS, indica Daniel Cornell, fundada por tres mujeres; todas trabajaron con él en el Instituto de Bienestar Familiar. 

(Vea también: Rusia llamó “irresponsables” a declaraciones de mindefensa y le dijo que acusa “sin fundamento”)

Se trata de Marta Isabel Restrepo, Isabel Cristina Quiroga y Lilian Polanía  que hicieron parte del equipo de la oficina de comunicaciones del ICBF, cuando Molano era el director, entre 2011 y 2013.

Las tres mujeres formaron la empresa de comunicaciones y, desde entonces, han recibido varios contratos de parte de Molano. Por ejemplo, cuando el ahora ministro dirigía el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Alottrópico SAS obtuvo varios negocios, recuerda Coronell.

Asimismo, el Ministerio de Defensa contrató el emprendimiento de las ex subalternas de Molano, apenas él llegó a esa cartera a reemplazar al difunto Carlos Holmes Trujillo.

El acuerdo fue por casi 900 millones de pesos para hacer estrategias que mejoraran la “imagen institucional”, indica el periodista. En su momento, Molano dijo que solo esa empresa estaba capacitada para hacer el trabajo.

Nuevo contrato que Diego Molano dio a subalternas, según Daniel Coronell

Ahora, la cartera que dirige Molano adjudicó a Alotrópico SAS un contrato de casi 600 millones de pesos para hacer “acciones de transformación y protección de imaginarios que tiene la población en relación con los temas de seguridad y defensa del Estado”, indicó el columnista.

De acuerdo con el periodista, el acuerdo se cerró el 4 de febrero e irá hasta finales de agosto. Asegura que fue “velozmente tramitado” bajo el objeto de fortalecimiento institucional.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Sin exagerar": Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Entretenimiento

Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Mundo

Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Nación

Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?

Sigue leyendo