Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Diego Molano y Claudia López dieron discursos contradictorios en los que hicieron referencia a una posible intervención militar en esa zona de Bogotá.
El primero fue Molano, quien habló en Caracol Radio y contó cuáles son los 3 frentes de trabajo que ya adelantan policías y militares en el sector.
“La Policía viene trabajando en 3 frentes. Primero, no permitir aglomeraciones de más de 70 personas. De ahí preparan bombas molotov y elementos contundentes para atacar a la Policía. Segundo, judicializar a personas que estén en conjuntos y respaldan ese tipo de acciones para que se ataque al Esmad. Habrá procesos de judicialización. Lo tercero es presencia permanente de Policía y Ejército”, apuntó Molano en esa emisora.
Al ser preguntado por el diálogo directo con la alcaldesa Claudia López, Molano dijo que esa es una labor de la Policía. (Vea también: En toma del Portal Américas habrá judicialización y hasta allanamiento de apartamentos).
“La Policía colabora con las acciones de la Alcaldía. Tenemos un plan de trabajo conjunto. Venimos fortaleciendo el pie de fuerza en Bogotá. El contacto lo tiene directamente la Policía. […] He hablado con la alcaldesa para el incremento del pie de fuerza”, agregó el ministro.
Mientras tanto, en la Alcaldía de Bogotá se mantiene el discurso de que la zona ya está recuperada.
“Las intervenciones que hemos hecho en esas zonas donde se ha visto vandalismo y violencia nos han permitido capturar en flagrancia a más de 100 personas desde agosto”, destacó el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, en rueda de prensa.
Allí mismo, la alcaldesa respondió una pregunta acerca de las nuevas amenazas contra los policías y militares que estarán patrullando la zona. “Cada vez que tenemos amenazas son puestas en manos de la Fiscalía para que se haga una judicialización respectiva”, sentenció.
Por eso, en su plan no incluyó un plan especial para esos portales, pese al pedido de los ciudadanos.
(Vea también: “Miente”: concejales y ciudadanos, a Claudia López por decir que recuperó el Portal Américas)
Además, al ser consultada sobre la intervención anunciada por Molano la semana pasada, fue tajante en responder que su plan fue el que expuso, dejando por fuera lo planteado por el Ministerio de Defensa:
“El plan lo hace la Alcaldía y la Policía Metropolitana, lo acabamos de presentar con lujo de detalles. Es el que se va a ejecutar y es el único plan de seguridad y convivencia”.
En varias ocasiones, los periodistas le insistieron por la seguridad en los Portales de Transmilenio y ella insistió en su respuesta: “Es el único”.
Esta es la presentación de dicho plan, en el que también dijo que no se hará refuerzo militar adicional, que también había mencionado Molano:
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo