Diego Armando, el bendecido por el diablo para hacer su efigie del Carnaval de Riosucio

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com

Visitar sitio

Diego Armando Jurado Guapacha siempre se inclinó por el dibujo, el diseño, las artesanías y la cultura. Este año tuvo la responsabilidad por cosas del destino.

Actualmente es diseñador industrial con especialización en Diseño Automotor y se encargó de construir la efigie del Diablo para el Carnaval de Riosucio (Caldas), que comenzará el próximo 6 de Enero del 2023

De sangre bonafonteña, lleva el nombre de Riosucio a donde quiera que va y se siente orgulloso al escuchar hablar de su tierra y de su Carnaval. Ha elaborado afiches para diferentes eventos como ‘El encuentro de la palabra’ y para certámenes de la Alcaldía. Asimismo, ha fabricado máscaras gigantes para el Carnaval y diseñó el alumbrado navideño que este año se instaló en el Parque de La Candelaria.

El designado para representar al diablo, en una convocatoria desierta

Para elegir a la persona a cargo de moldear la representación del diablo, la Corporación Carnaval de Riosucio hizo una convocatoria pública para seleccionar al artista. Sin embargo, solo se presentó una propuesta que, aparte, no cumplía con los requerimientos técnicos ni artísticos solicitados por lo que se declaró desierta.

Por tal motivo, la Corporación le solicitó a Diego Armando pasar una propuesta la cual fue avalada. Desde entonces la Junta Organizadora por medio de su presidenta, Alba Nancy Santos Taborda, y del alcalde carnavalero, Andrés Felipe Garner Trejos, han supervisado constantemente el proceso para que evitar contratiempos.

“Todo está listo. He puesto todo mi cariño en esta obra porque el pueblo espera un gran Diablo. Agradezco a la Corporación por la confianza que depositó en mi inspiración e idea. He tenido libertad para el diseño, pero siguiendo las recomendaciones y parámetros establecidos en el contrato. ¡Que llegue la fiesta para que el nuevo diablo brille con su alegría tradicional!”, expresó el artista.

El contrato también incluye la construcción de la réplica a escala (1,20) que se conservará en el Museo del Carnaval. Cabe recordar que el diablo del Carnaval de Riosucio es creado en la tierra del Ingrumá para presidir la fiesta y alegrar al pueblo e inspirar a matachines, bonachón, gocetas, saltarín y bromista. No es Satanás, el que atemoriza en los hechos bíblicos.

Por la pandemia de la COVID-19 el Carnaval estuvo suspendido cuatro años. La entrada triunfal del Diablo será el próximo 7 de enero (7:00 p.m.) con un desfile en el que participan la Corporación, barras, colonias, familias carnavaleras, cuadrilleros, decreteros, la Guardia de la Barra del Parque (custodia al Diablo durante el recorrido), ciudadanía y visitantes.

Diablo fabricado por Diego Armando Jurado Guapacha para la estampa del Carnaval de Riosucio que se presentó en varios escenarios del país. Reposa en la sede del Carnaval. Foto: La Patria

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo