Dian posesionó a su nuevo director: él es el reemplazo 'Mr. Taxes' y tendrá varios retos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El ministro de Hacienda presentó a Jairo Villabona como la nueva persona al frente de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Esta es su trayectoria.

Jairo Orlando Villabona Robayo ha sido oficialmente nombrado director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) la posesión fue encabezada por el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla.

Villabona Robayo es contador público con especializaciones en tributación y finanzas, y posee una maestría en administración y un doctorado en ciencias de gestión de la Universidad de Rouen, Francia.

(Vea también: “Los noto asustados”: hija de Petro pidió “dejar el ‘show'” por posible reelección)

Además, cuenta con una extensa trayectoria tanto en el sector público como en el privado. Ha trabajado como auditor general interno, contralor, gerente, y director administrativo y financiero en diversas empresas textileras, farmacéuticas, químicas, editoriales y de telecomunicaciones.

En el sector público, se ha desempeñado como gerente general del Fondo de Empleados Docentes de la Universidad Nacional de Colombia (Fodun) y ha sido profesor en la Facultad de Ciencias Económicas de la misma universidad desde 2004. Además, es reconocido como líder de opinión en temas tributarios.

Como investigador y analista, Villabona Robayo ha abogado por una contribución de impuestos justa que promueva el desarrollo y crecimiento del país, alineada con una estrategia de redistribución fiscal realista y clara, enfocada en reducir significativamente la desigualdad en Colombia.

Los retos de Jairo Orlando Villabona como nuevo director de la Dian

En su nuevo rol, Villabona Robayo se ha propuesto implementar estrategias para fortalecer la institucionalidad de la Dian y reforzar las acciones contra la evasión, la elusión y el contrabando.

Cabe mencionar que entrará a reemplazar a Luis Carlos Reyes, quien estuvo en el cargo por más de año y medio y ahora es el ministro de Comercio de Colombia.

(Lea también: Carrasquilla dice que gobierno Petro le ha hecho un “daño inmenso” a Colombia)

Dentro de las razones por las que Reyes salió del cargo, se atribuye a las críticas que se le han hecho, entre estas se encuentra el recaudo, el cual no crece como se esperaba.

Algunos expertos habían advertido que desde el año pasado se puso una meta demasiado alta para el recaudo por medio de litigios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Sigue leyendo