Fechas definidas para que la ciudadanía participe de los diálogos de paz con el Eln

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Las partes negociadoras acordaron un plan de trabajo que va hasta mayo de 2025, donde se establecen las actividades del Comité Nacional de Participación.

El próximo 3 de agosto, al tiempo que se inicie el cese al fuego con el Eln, también se instalará el Comité Nacional de Participación con el que se espera que la sociedad se involucre en esos diálogos de paz.

Ese comité es una instancia especial transitoria articulada y coordinada por la mesa de negociaciones cuyo objetivo es facilitar el proceso de participación y recoger las propuestas de la población. Dentro de las funciones del Comité está, entre otras, realizar los 15 encuentros nacionales y nueve regionales y construir metodologías para los talleres y actividades con los diferentes sectores de la sociedad civil. Su funcionamiento se dio a conocer el pasado 15 de julio y es uno de los nueve protocolos aprobados entre las partes negociadoras.

(Vea también: Gobierno y ELN aprueban nueve protocolos para implementar el cese al fuego)

El Comité estará integrado por 81 representantes de 30 movimientos sociales y gremios -aunque hasta ahora solo se han confirmado 75-, quienes tendrán la tarea de recolectar y sistematizar las propuestas para construir el Plan Nacional de Participación.

Además, tendrá a Bogotá como sede, aunque podrá realizar sesiones en diferentes partes del país y contará con el apoyo de un representante especial del Secretario General de la ONU en Colombia y la Conferencia Episcopal de Colombia. La duración de este Comité será de seis meses, contados a partir de su instalación. Ahí empezará la primera fase llamada diseño de participación, que terminará en febrero del 2024 con un encuentro nacional en el que presentará al país los resultados del trabajo.

Además: Paso a paso sobre cómo podrá participar la ciudadanía en los diálogos con ELN

Aquí puede ver las fechas claves del proceso de participación

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Sigue leyendo