Diabetes en Colombia supera 1 millón de casos; sobrepeso, entre los principales factores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioLa enfermedad afecta más a personas entre 30 y 70 años, siendo las mujeres las que más padecen. En Latinoamérica 62 millones de personas tienen la enfermedad.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, el Ministerio de Salud entregó un balance de la enfermedad la cual aqueja a más de 1.4 millones de colombianos.
En Colombia los reportes indican que tres de cada 100 colombianos tiene diabetes. Para el año 2021 se reportaron 1.474.567 personas diagnosticadas con la enfermedad. La enfermedad tiene una mayor prevalencia en Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, siendo la quinta causa de muerte en personas entre los 30 y 70 años.
(Lea también: Nuevo lío contra Minsalud por incumplir decisión clave sobre la eutanasia)
La diabetes, además, es la quinta causa de años de vida ajustados por discapacidad en el país, por ser causante de ceguera, amputaciones de miembros inferiores y daños en los riñones y el corazón.
Otro de los datos que entregó el Ministerio de Salud, es que las mujeres son las más afectadas por la enfermedad, representando el 59.54% de los casos totales.
“Esta patología puede ser originada por combinación de factores genéticos, ambientales y conductuales como: la obesidad, sobrepeso y obesidad abdominal, sedentarismo, tabaquismo, patrones dietéticos, trastornos de regulación de la glucosa entre otros”, dijo la subdirectora de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud, Nubia Bautista Bautista.
(También puede leer: “Estoy muy lastimada”: Jessica Cediel sigue muy enferma y ahora ni siquiera puede hablar)
En cuanto a la Región, según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se estima que 62 millones de personas viven con Diabetes Mellitus tipo dos. Y tiene mayor prevalencia en países de ingresos bajos y medios en contraste con los países de ingresos altos.
Para combatir esta enfermedad, el Ministerio de Salud recomienda mantener una alimentación saludable, “alimentos naturales y variados, incluir en cada una de las comidas frutas enteras y verduras, preferiblemente crudas y reducir el consumo de productos de paquete”, destaca Bautista.
Finalmente, recomiendan la actividad física, debido a que mejora el control del azúcar en sangre, reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo