Día de las velitas disparó el contagio, reconoce Duque, y pide que no se repita en Navidad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-12-16 19:33:42

El presidente Iván Duque atribuyó el aumento de casos de COVID-19 registrado esta semana a un descuido en las medidas de bioseguridad el pasado 7 de diciembre.

El mandatario señaló que el aumento de casos de COVID-19 en algunos lugares del país coincide con el día de las velitas que se celebró el 7 de diciembre.

Ese día, prosiguió Duque, “nos encontramos muchos con nuestras familias (…) se recibieron un número importante de familiares”, momento en que se presentó “un relajamiento en el uso del tapabocas y en algunos protocolos”.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, agregó que “el crecimiento número de casos estuvo claramente relacionado con el día de las velitas“, y subrayó que, viendo lo sucedido, lo que viene para el país es “absolutamente crítico”.

“Si nos aglomeramos nos contagiamos”, enfatizó el ministro, detallando que “el 40 % de los contagios se da en el interior del hogar” por amigos o familiares que llevan el virus a reuniones.

El presidente se refirió justamente con el inicio de las novenas de aguinaldos: “No podemos bajar la guardia, no podemos dejar de ser obsesivos con el uso del tapabocas y el distanciamiento”.

“Pensemos en esos familiares mayores de 70 años, o mayores de 60 que tienen comorbilidades, preexistencias, y que además están en la población de riesgo. No los sobreexpongamos”, pidió.

“Tratemos de hacer encuentros con esos familiares que tanto queremos virtualmente. Si vamos a invitarlos a la casa reduzcamos sustancialmente ese grupo“, agregó.

“Esta navidad no puede ser menos feliz que ninguna que hayamos tenido antes. Tratemos de evitar esa aglomeración dentro de la casa. Tratemos de evitar quitarnos el tapabocas“, reiteró Duque, recordando que también se deben contemplar cuidados “al pasarse las panderetas, las maracas, las guacharacas, otros instrumentos”, así como “en el manejo de alimentos y el consumo de licor”.

Duque pidió cuidado en diciembre para evitar medidas de aislamiento en enero

En ese sentido, el jefe de Estado volvió a rogar que se extremen las medidas sobre todo de cara a la celebración del 24 del 25 de diciembre, pero también con miras al 2021:

“Actuar bien en estos momentos, que nos vaya bien en este mes de diciembre, significa que empecemos el año en reacitvación segura y que no tengamos que tomar medidas severas en algunas ciudades del país que también tengan efectos económicos y sociales negativos”, advirtió.

“No nos hagamos falsas ilusiones con la vacuna”, pidió por su parte el ministro Ruiz, recordando que con ella o sin ella todavía habrá que “vivir con las medidas de distanciamiento y cuidado” durante un buen tiempo más.

Este fue el pronunciamiento del presidente Duque al respecto:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Gobierno Petro mete mano en protestas de moteros contra medida de Galán y busca acuerdo

Nación

Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Sigue leyendo