Así será desfile del Día de la Independencia en Cali: rutas y detalles de la celebración

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

La conmemoración atravesará toda la ciudad de sur a norte y tendrá el acompañamiento, además del Ejército, de organismos de socorro.

El desfile del próximo 20 de julio es un día muy especial para Santiago de Cali ya que su ciudadanía portará múltiples banderas con el tricolor nacional y prendas alusivas al amor patrio. Esta costumbre anual expone el civismo y la solidaridad que caracteriza a los caleños, en esta oportunidad en relación con el sentimiento hacia nuestro país.

En esta conmemoración de los 213 años de la firma del Acta de la Revolución, que selló la Independencia de Colombia, contará con el despliegue de todas las capacidades militares que refrendan paz, convivencia y soberanía.

(Vea también: Sin Barbies, Petro lanzó nuevo video para borrar metida de pata del anterior)

Las Fuerzas Armadas serán las encargadas de este majestuoso desfile, a realizarse este jueves 20 de julio, y que se extenderá a lo largo de la tradicional avenida Sexta. Será un recorrido que irá por toda la Sexta hasta la carrera 35, en el norte de la ciudad, donde la gente podrá observar la fortaleza militar y de las instituciones de seguridad y paz del país, lo mismo que de sus organismos de asistencia y rescate como Bomberos y Defensa Civil.

Mensaje de la Secretaría de Seguridad

“Se afinan detalles para este importante evento, que se extenderá por toda la avenida Sexta, iniciando hacia las 10:00 de la mañana en la plazoleta Jairo Varela, al frente del Centro Administrativo Municipal-CAM, hasta el CAI del sector del puente de Chipichape, contiguo al centro comercial que lleva el mismo nombre”, sostuvo el secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Jimmy Dranguet.

“Mientras que en aire estará haciendo sobrevuelos el helicóptero Halcón, para una mayor información y reacción de ser necesaria”, agregó.

Dranguet además indicó que, en aras de evitar mayores traumatismos a la movilidad, se tienen definidas las rutas de evacuación de las clínicas aledañas, sumado a puestos de control y cubrimiento de seguridad con personal del Ejército Nacional y la Policía Metropolitana en tierra. El secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jimmy Dranguet, igualmente convocó a izar el tricolor nacional en todas las casas y edificaciones de la ciudad.

(Lea también: Candidatos dejaron plantados a niños que querían conocer las propuestas para su futuro)

Además, el jefe de la seguridad en Cali invitó a las emisoras radiales, influencers y amigos de las redes sociales a entonar y colocar de manera constante el Himno Nacional de la República de Colombia y hacer contenidos destacando la valentía y el compromiso de nuestros héroes.

Se estableció que desde la capital del Valle del Cauca hombres y mujeres adscritos a las instituciones militares y policiales de la patria, con sus trajes, equipos y elementos, además de exhibir sus fortalezas refrendarán también la soberanía nacional sobre las aguas territoriales del Caribe, después de que la Corte Internacional de Justicia de La Haya diera la razón a Colombia en el diferendo con Nicaragua.

“De esta manera, Santiago de Cali en las fiestas patrias refrenda que es y seguirá siendo fiel heraldo de la libertad”, concluyó el secretario Jimmy Dranguet.

Datos

1. El Desfile Militar con el que Colombia celebra sus 213 años de independencia, inicia en Cali a las 10:00 de la mañana este jueves 20 de julio.

2. Partirá de la Plazoleta Jairo Varela, tomando la avenida sexta y concluyendo a la altura de la calle 35 norte.

3. Durante el trayecto de tres kilómetros, y bajo el lema ‘Construimos Patria en Defensa de la Vida’, los asistentes podrán observar la muestra de las capacidades y la logística con que cuentan los miembros del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía y el Cuerpo de Bomberos.

Hombres élite de operaciones especiales, vehículos de combate de infantería y blindados, aviones, helicópteros, lanchas, muestra equina y caninos expertos en detección de explosivos, entre otras capacidades que defienden el territorio por aire, mar, tierra y río, marcharán con sus mejores galas por las vías de la capital del Valle, donde dos mujeres fueron asesinadas anoche.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo