Nación
“Cuándo será que muere su papá”: este mensaje aterró a Martín Santos y así reaccionó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La jornada, que busca incentivar la movilidad sostenible este jueves 6 de febrero, irá desde las 5:00 de la mañana y se ampliará hasta las 9:00 de la noche.
Se espera que ese día dejen de circular más de 1’800.000 vehículos particulares y 469.000 motos, informó la Secretaría de Movilidad.
La entidad destacó que solo podrán circular los carros blindados que hagan parte de los esquemas de seguridad asignados por la Unidad Nacional de Protección -UNP- y los vehículos de transporte de valores.
Para garantizar el transporte de los capitalinos, el Distrito aseguró que el servicio de transporte masivo “estará operando al 100 % de su capacidad” y dijo que se habilitarán 99 kilómetros de ciclovía en las principales vías de la ciudad.
Por su parte, la Secretaría Distrital de Ambiente tendrá seis puntos en diferentes puntos de la capital para hacer control de emisiones de fuentes móviles como buses de transporte colectivo y vehículos de carga.
Los puntos estarán ubicados en las localidades de Puente Aranda, Ciudad Bolívar, Fontibón, Teusaquillo, Kennedy y Usaquén.
Cabe recordar que en jornadas anteriores del día sin carro los vehículos particulares no podían circular por la ciudad entre las 5:00 de la mañana y las 7:30 de la noche.
“Cuándo será que muere su papá”: este mensaje aterró a Martín Santos y así reaccionó
Venden hamburguesa 2x1 a los que se llamen Brayan: famosa cadena hizo jugada magistral
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo