Conductores, atentos a las 18 excepciones del día sin carro el 2 de febrero en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn días pasados la Alcaldía de Bogotá informó que el primer día sin carro de 2023 se desarrollaría el próximo jueves 2 de febrero para cuidar el medio ambiente.
En días pasados la Alcaldía de Bogotá informó que el primer día sin carro de 2023 se desarrollaría el próximo jueves 2 de febrero.
(Vea también: ¿Pico y placa solidario funcionará en el Día sin carro de la próxima semana en Bogotá?)
La medida, que se hace tradicionalmente en la capital de Colombia, tiene como objetivo reducir el número de emisiones contaminantes, provenientes del uso de vehículos de combustión.
Pese a que ese día sin carro estará prohibida la movilidad de cualquier automóvil, las autoridades fijaron algunas excepciones como el transporte público, que seguirán habilitados para transportar a los bogotanos que lo requieran.
Recuerde que la multa por no acatar esta medida de día sin carro es de $ 17,4 millones (15 salarios mínimos).
Tras un primer comunicado, la Alcaldía volvió a publicar la lista oficial de las 18 excepciones sí tendrán autorización para circular en la jornada.
- Transporte público
- Vehículos y motos conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.
- Vehículos y motos de emergencia.
- Vehículos y motos propulsados por motores eléctricos.
- Rutas escolares.
- Carrozas fúnebres.
- Vehículos de transporte de valores.
- Vehículos con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros.
- Vehículos y motos de empresas de servicios públicos domiciliarios.
- Transporte destinado al control del tráfico y las grúas.
- Caravana presidencial.
(Lea también: Destapan incentivo que tiene disparadas las ventas de motos en Colombia: un gangazo)
- Vehículos y motos militares, de la Policía Nacional y de organismos de seguridad del Estado.
- Vehículos de servicio diplomático o consular.
- Motos de vigilancia y seguridad privada.
- Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
- Motocicletas, vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas y/o establecimientos.
- Transporte para el control operacional y el mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
- Vehículos y motos para el control de emisiones y vertimientos.
El horario de restricción para la movilización de los vehículos en el día sin carro fijado este año por la Alcaldía de Bogotá es de 5:00 a.m. a 9:00 p.m.
La entrada también la puede encontrar en Valora Analitik.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Nación
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Nación
Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión
Entretenimiento
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Bogotá
Gobierno Petro mete mano en protestas de moteros contra medida de Galán y busca acuerdo
Sigue leyendo