Detectan 3 nuevos casos de viruela del mono en Bogotá; van 10 en el país, 5 ya recuperados

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-07-21 02:46:36

La Secretaría Distrital de Salud informó de los nuevos contagios este miércoles, pero pidió mantener la calma ante la baja propagación que se mantiene.

La secretaria encargada, Iliana Curiel, señaló que con estos ya son 9 los casos detectados en la capital del país.

Según ella, del total de casos la mitad ya se recuperaron y los demás permanecen en observación, aunque se estableció que no contagiaron a otras personas.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

Curiel también recordó que los síntomas de la enfermedad son muy evidentes e incluyen “fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor de extremidades y erupción en el cuerpo, especialmente en extremidades, cara, plantas de los pies y palmas de las manos”.

Sin embargo, también indicó que se trata de una enfermedad “que se autoresuelve y en algunos casos puede ser grave”.

Además, recordó que los más susceptibles a presentar contagio son quienes tienen antecedentes de viaje reciente a Europa o Estados Unidos, donde hay mayor presencia de la enfermedad.

Este fue el informe de la Secretaría

OMS decidirá este jueves si eleva nivel de alerta de la viruela del mono a pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reúne el jueves al comité de expertos sobre la viruela del mono para determinar si la oleada actual de casos es una urgencia de salud pública de alcance internacional, su más alto nivel de alerta.

En las últimas se registraron más de 14.500 casos en 70 países, según las cifras de Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), la agencia de salud pública de Estados Unidos.

“Independientemente de la recomendación del comité, la OMS continuará haciendo todo lo posible para detener la viruela del mono y salvar vidas”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la agencia de la ONU, en conferencia de prensa el miércoles.

En la primera reunión el 23 de junio, la mayoría de expertos había recomendado a Tedros no pronunciar la urgencia de salud pública de alcance internacional.

(Vea después: Viruela del mono no es una emergencia sanitaria global, dice la OMS, pese a cifras)

Detectado a inicios de mayo, el recrudecimiento poco habitual de casos de viruela del mono por fuera de los países de África central y occidental donde el virus es endémico, se extendió por el mundo entero, teniendo como epicentro Europa.

Descubierta por primera vez en el ser humano en 1970, la viruela del mono es menos peligrosa y contagiosa que su prima la viruela, erradicada en 1980. En la mayoría de los casos, los enfermos son hombres, relativamente jóvenes, que tienen relaciones homosexuales y viven por lo general en ciudades, indicó OMS.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Bogotá

Adulto mayor atacó con cuchillo y por la espalda a 2 hombres en la Terminal del Salitre (Bogotá)

Sigue leyendo