"Nadie puede recoger cuerpos": destapan duras amenazas que recibió padre asesinado en Tibú

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-01-18 11:19:57

La brutal masacre en esa zona destapa conflictos de poder y amedrentamiento ejercido por el Eln hacia los actores locales, en medio de disputas territoriales.

En una perturbadora cadena de eventos en la región del Catatumbo, Norte de Santander, una familia completa fue brutalmente asesinada. El incidente ocurrió durante la noche del 15 de enero cuando Miguel Ángel López, propietario de la funeraria San Miguel, su esposa Zulay Durán y su bebé de nueve meses, fueron interceptados y posteriormente masacrados.

(Vea también: “Recibo la muerte con las manos abiertas”: Miguel Ángel López y su admirable labor en Tibú)

El ataque tuvo lugar en la vereda La Valera, mientras se movilizaban en su vehículo a lo largo de la carretera principal que une Tibú con Cúcuta. El acto fue ejecutado por individuos armados que, interceptando el vehículo de la familia, abrieron fuego de forma implacable.

A qué se dedicaba Miguel Ángel López, padre asesinado en Tibú

De acuerdo con un reporte de inteligencia obtenido por Noticias RCN, se supo que Miguel Ángel López había sido objeto de continuas amenazas debido a su labor en la funeraria. Estas amenazas provenían, notablemente, del Frente de Guerra Oriental del Eln. López se había encargado de recoger y preparar los cuerpos de personas fallecidas, algunas de ellas involucradas en el conflicto armado, lo cual lo había puesto en el radar de varios grupos armados.

El reporte específicamente menciona que recientemente, López gestionó los cuerpos de personas identificadas como colaboradoras del Frente 33 de las disidencias de las Farc, lideradas por alias ‘Andrey’. Esto habría exacerbado la situación y lo convirtió en blanco de represalias más severas.

El documento revela que existía una orden explícita por parte del Eln de no permitir que nadie más se encargara de los cuerpos en la región, lo que subraya los intentos de este grupo por mantener un control absoluto y ejercer un claro mensaje de intimidación y poder en la zona. López estaba bajo una significativa presión por parte de todos los actores armados en el conflicto, lo que refleja la peligrosidad de su ocupación en un área tan conflictiva.

“Nadie podía recoger los cuerpos, recibía amenazas de todos los bandos”, dice el documento.

Las tensiones habían escalado notablemente semanas antes del asesinato de López, particularmente después de que manejara casos sensibles involucrando estructuras del Frente 33 de las disidencias. El informe también subrayó la brutalidad del asesinato, destacando que la ferocidad del ataque no solo buscaba eliminar a López sino también enviar un mensaje robusto y temible a la comunidad y a otros grupos armados en la región.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Sigue leyendo