Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Los habitantes de este importante municipio de Nariño solicitan al Gobierno Nacional que además de seguridad, también se preocupe por generar oportunidades de empleo y mejorar los servicios de salud y educación.
Desde este martes, el puerto sobre el pacífico tiene 2.000 soldados que se sumarán a otros 7.000 uniformados que integran una estrategia militar conjunta denominada ‘Hércules’.
Habitantes de Tumaco contaron a Noticias Caracol que además de recuperar la seguridad también necesitan más inversión social.
Aunque desde el comando del Ejército se difundió la idea de que se trata de una operación sin precedentes, lo cierto es que Tumaco y otros 8 municipios de Nariño esperan resultados a corto y mediano plazo.
Se estima que el 16 % de los cultivos de matas de coca se concentran en esta región del país que fue afectada por la masacre de 7 campesinos el pasado 5 de octubre en un confuso incidente con integrantes de la fuerza pública.
El general Mauricio José Zabala dijo que los militares enfrentarán las disidencias de las Farc, guerrilleros del Eln y bandas criminales que dominan el negocio del narcotráfico y que se están reorganizando.
A su vez, el coronel Eduardo Restrepo, comandante del grupo de Transporte de Catam, dijo a ese noticiero que el ejercicio sirvió para “mostrar la capacidad de movilidad que tienen las fuerzas militares”.
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Sigue leyendo