Así fue el último desfile militar del 20 de Julio de Juan Manuel Santos como presidente

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

El evento comenzó sobre las 10 de la mañana de este viernes y contó con los altos mandos de las Fuerzas Militares de Colombia y con varios funcionarios del Gobierno saliente. El Presidente llegó con la Primera Dama y con uno de sus hijos.

Por cuenta del desfile habían varios cierres viales en Bogotá.

Este acto del presidente Santos es previo a la instalación de un nuevo Congreso en horas de la tarde de este viernes.

El jefe de Estado, que entregará el poder el próximo 7 de agosto al presidente electo, Iván Duque, estuvo hoy en la tarima de honor de la Avenida 68 con parte de su gabinete de ministros.

Antes del desfile, Santos condecoró con la Orden de Boyacá a oficiales militares y de la Policía que se han destacado por sus servicios al país.

Presidencia.

También hubo un minuto de silencio en honor de los miembros de las fuerzas de seguridad caídos en cumplimiento de su deber.

Este año el desfile, que tuvo como lema “Colombia una sola fuerza”, lo abrió la Quinta División del Ejército con uniformados que iban montados a caballo.

Presidencia

Como es tradicional, unos 15.000 integrantes del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía desfilaron a lo largo de la avenida mientras aviones de combate Kfir, helicópteros artillados Black Hawk, y otras aeronaves surcaban el cielo bogotano.

El artículo continúa abajo

Igualmente voló el helicóptero MI-17 “Libertad”, usado el 2 de julio de 2008 en la “Operación Jaque” en la que el Ejército rescató a la excandidata presidencial Íngrid Betancourt, a tres contratistas estadounidenses y a once militares y policías colombianos que llevaban años secuestrados por las Farc.

El desfile fue acompañado por miles de personas que se apostaron al lado y lado de la vía por donde pasaron los uniformados, entre ellos militares heridos en combate y veteranos de guerra.

Presidencia.

Entre los veteranos había un grupo de excombatientes de las batallas de Old Baldy y Kum Song en la Guerra de Corea (1950-1953).

En la ceremonia destacaron las fuerzas especiales de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas, así como las brigadas de desminado humanitario encargadas de limpiar los campos del país de los artefactos explosivos dejados por los grupos guerrilleros.

Presidencia.

La Policía marchó con sus componentes como los guías caninos, carabineros y varios tipos de vehículos en los que se desplazan en sus labores para prestar seguridad a la ciudadanía.

Llamó la atención el paso de “Sombra” una perra entrenada para detectar cocaína y por cuya cabeza el jefe máximo del Clan del Golfo, la mayor banda delincuencial del país, Dairo Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”, ofrece 200 millones de pesos (unos 70.000 dólares), según las autoridades.

Este es el video del desfile:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Sigue leyendo