Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las actividades de educación superior se retomaron hace apenas una semana, pero las instituciones se quedaron esperando a que los jóvenes se matricularan.
Las universidades comenzaron el segundo semestre del año operando en su mayoría desde la virtualidad, por lo que esperaban que los estudiantes que se retiraron en la primera mitad de año por causa de la pandemia del COVID-19 regresaran; sin embargo, la situación no se dio y por el contrario se evidencian fuertes reducciones en los matriculados, informó Noticias Caracol.
“Hoy en día las instituciones educativas tenemos entre un 15 % y un 20% de estudiantes nuevos matriculados, es decir, los muchachos no están tomando la decisión de estudiar”, dijo Joselyn Zárate, rector de la Corporación Educativa Indoamericana.
Según el rector en el noticiero, la principal razón del por qué no se están matriculando los jóvenes en las universidades se debe a la falta de compromiso con la virtualidad, o porque no tienen los medios económicos para hacerlo, todo esto pese a las ayudas anunciadas por el Gobierno para el regreso a clases.
El panorama para las instituciones públicas tampoco es alentador y enfrentan graves problemas en su financiación; de acuerdo con Dolly Montoya, rectora de la Universidad Nacional, si se quiere tener un 80 % de cobertura en educación superior, es necesario invertir el doble de los recursos en la misma.
“Cada vez el déficit estructural es más alto, con los aportes del Gobierno se cierra un poco la brecha, pero no se corrige”, indicó la funcionaria en el informativo.
El medio destacó que la Universidad nacional cuenta con la matrícula más baja entre las universidades públicas del país, y actualmente cuenta con 57.000 estudiantes entre pregrado y posgrado; sin embargo, aseguran que necesitan 30.000 millones de pesos para poder garantizar la matrícula cero.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo