Así operan universitarios de “cocteles mortales” en viviendas de Bogotá hasta EE. UU.

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-10-22 11:50:23

El casos de estos jóvenes en el negocio de las drogas es tan grande que autoridades armaron un operativo llamado Ginebra y llevan investigando más de un año.

Eso aseguró la unidad investigativa de El Tiempo, que entregó pruebas y datos que fuentes involucradas en el caso le revelaron.

Los detalles publicados por el diario se resumen a continuación, en 7 puntos:

  1. Buena parte de los integrantes son universitarios jóvenes y han capturado a 14 miembros en Bogotá, Medellín y otras capitales, entre ellos a una de sus líderes, ‘la Coneja’, una “universitaria” que ha afirmado “ser pariente de un general retirado de la Policía”; informan que es de Facatativá, Cundinamarca, y fue detenida pese a que “se opuso al arresto”.
  2. De los capturados, que han dicho ser inocentes, a ocho les impusieron “medida carcelaria”, a cuatro los dejaron libres y a uno más le dieron el beneficio de detención domiciliaria. Los acusan de tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas y concierto para delinquir
  3. A otro líder capturado, ‘el Costeño’, también lo investigan por el “robo de tarjetas bancarias”, con las que hacía lujosas compras, y por ser el que coordinaba “el movimiento de la droga en motos y carros de aplicaciones de transporte”. Los envíos, al parecer, también fueron con una empresa de mensajería internacional desde bodega del Aeropuerto El Dorado.
  4. En medio de las capturas, les allanaron cuatro apartamentos de Bogotá que usaban como “cocinas familiares para mezclar potentes fármacos que traían ilegalmente desde Perú, Ecuador y Venezuela y con los que hacían “cocteles mortales”. Los apartamentos están “ubicados en la calle 152 abajo de la Autopista Norte” de Bogotá, “en Colina Campestre y Cedritos”. 
  5. Bogotá no ha sido su único punto, han comercializado drogas en Cartagena y Villa de Leyva. Adicionalmente, se sabe que “acababan de abrir una línea de envíos hacia Nueva York”  y tenían otra en Costa Rica. 
  6. En su “portafolio de drogas” han ofrecido hasta “la que está matando a cientos de estadounidenses cada año”. Los universitarios las han promocionado en “exclusivas fiestas y en redes sociales” “como más poderosas y baratas que la cocaína y la heroína”, poniendo en riesgo a quienes les compraban.
  7. Se dice que los universitarios de “cocteles mortales” podrían tener relación con el Clan del Golfo. Por un audio que conoció el diario, incluso, se cree que uno de los universitarios estaría saliendo con “una hembra que es nieta de [alias ‘Otoniel’, preso en Estados Unidos]”.

Respecto a los lugares de la capital colombiana que fueron allanados hay imágenes de algunos en el siguiente video de YouTube; las tomas las subió el mismo medio que obtuvo los detalles de la investigación. El periódico afirmó que se trata de “lujosos apartamentos”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Nación

Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Sigue leyendo