Nación
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Una red de corrupción en la Registraduría vendía documentos a venezolanos, libaneses, chinos y lituanos.
Los nuevos colombianos por adopción dejarán de serlo y se exponen a investigaciones de la Fiscalía luego de la desarticulación de una red integrada por cuatro funcionarios y tres exfuncionarios que vendían documentos falsos a extranjeros que pagaron hasta un millón de pesos para obtener irregularmente registros civiles y cédulas de ciudadanía.
La denuncia la hizo este miércoles el Registrador Nacional Juan Carlos Galindo, señala Caracol Radio.
La banda había logrado expedir en 4 años hasta 8 mil documentos fraudulentos a extranjeros, que una vez hacía el pago respectivo obtenían sus documentos nuevos en una hora.
Ya nuestras dependencias de la Registraduría tomaron las determinaciones de revocar dichos registros civiles y dichos documentos de identidad expedidos en tales circunstancias”,
dijo Galindo en declaraciones que reproduce Caracol Radio.
La Fiscalía estima que otros 47 trabajadores de la entidad podrían estar implicados con la red que se lucró en más de 5 mil millones de pesos, según la Fiscalía.
Se trata de una verdadera red criminosa, que durante estos últimos cuatro años según las evidencias probarían que expidieron al menos 8.000 registros y por ello cobraban hasta un millón de pesos”,
dijo a su turno el fiscal Néstor Humberto Martínez.
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso
Sigue leyendo