Denuncias por violencia intrafamiliar han aumentado en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Desde 2012 hasta la fecha han sido presentadas 418.000 acciones legales por este tipo de agresiones, dice la Fiscalía.

Sobre estas cifras nacionales, el ente acusador explica: “Se trata de un aumento de los procesos penales por estos actos delictivos, porque antes esto pasaba de manera silenciosa y ahora, cuando ha dejado de ser un tabú, las victimas rechazan el tolerar maltratos”.

Bogotá es el lugar del país donde más denuncias por violencia intrafamiliar han sido presentados, con 92.948 casos registrados desde 2012 hasta la fecha.

Le siguen Medellín y Cali, con 50.000 y 30.000 denuncias, respectivamente, los departamentos de Cundinamarca (26.000), Santander (20.000), Bolívar (12.000) y Boyacá (11.000).

Por último, la Fiscalía advierte: “Una persona que incurra en este delito se expone a penas que van de 4 a 8 años de prisión y si es agravado, por tratarse de niños o de ancianos, la pena se aumenta de 6 a 14 años sin beneficios”.

Nota: La foto que ilustra este artículo fue tomada de la cuenta de Flickr de Kenny y Rivas y su fuente original es este enlace.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo