Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Desde 2012 hasta la fecha han sido presentadas 418.000 acciones legales por este tipo de agresiones, dice la Fiscalía.
Sobre estas cifras nacionales, el ente acusador explica: “Se trata de un aumento de los procesos penales por estos actos delictivos, porque antes esto pasaba de manera silenciosa y ahora, cuando ha dejado de ser un tabú, las victimas rechazan el tolerar maltratos”.
Bogotá es el lugar del país donde más denuncias por violencia intrafamiliar han sido presentados, con 92.948 casos registrados desde 2012 hasta la fecha.
Le siguen Medellín y Cali, con 50.000 y 30.000 denuncias, respectivamente, los departamentos de Cundinamarca (26.000), Santander (20.000), Bolívar (12.000) y Boyacá (11.000).
Por último, la Fiscalía advierte: “Una persona que incurra en este delito se expone a penas que van de 4 a 8 años de prisión y si es agravado, por tratarse de niños o de ancianos, la pena se aumenta de 6 a 14 años sin beneficios”.
Nota: La foto que ilustra este artículo fue tomada de la cuenta de Flickr de Kenny y Rivas y su fuente original es este enlace.
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Sigue leyendo