“Más de 60 mil niños son forzados al trabajo infantil en Bogotá”, concejal Ramírez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe estima que más de 60 mil niñas, niños y adolescentes estarían trabajando principalmente en las calles, semáforos y plazas de mercado de l
Según el Dane, el 40% de los menores que trabajan lo hacen como parte de una actividad familiar y el 46,3 % de estos lo hacen sin remuneración.
En razón del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, que se conmemora el 12 de junio, el concejal Óscar Ramírez Vahos (Centro Democrático) denunció la elevada cifra de menores de edad que estarían trabajando de manera ilegal en plazas de mercado como la central de Corabastos.
Según el concejal, actualmente existen más de 60.000 niños, niñas y adolescentes trabajando en la ciudad, especialmente en calles, semáforos y plazas de mercado. “Hacemos un llamando al ICBF para que se ponga serio frente a las cifras y las medidas que debe tomar frente al trabajo infantil. No quiere hacer nada el ICBF, no se ha avanzado en políticas para evitar el trabajo infantil. Solo en el último trimestre del año pasado más de 500.000 niños trabajando en el país sin que se tomen medidas para evitarlo”, indicó Vahos.
Le puede interesar: Distrito lanza campaña para prevenir casos de violencia sexual en colegios.
Además, aseguró que existe material audiovisual en el cual se observa a menores de hasta 13 años cargando bultos de alimentos en Corabastos de varias arrobas a cambio de dinero. “Nos encontramos que los niños desde las 2:00 o 3:00 a.m. se pelean para poder trabajar. Están peleando con los adultos a partir de la tarifa para poder conseguir trabajo. No solamente explotan al niño, sino que por muy poca plata los están poniendo a trabajar”, agregó el cabildante.
Lea también: ¡Prográmese! Cuatro rutas de TransMilenio tendrán nuevo horario.
Las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística –Dane- revelan que la mayoría de los niños trabajan con el propósito de llevar un sustento a sus hogares, ya que el 40% de los menores que trabajan lo hacen como parte de una actividad familiar y el 46,3 % de estos lo hacen sin remuneración.
“Necesitamos que hagan operativos con mayor contundencia y regularidad. Si esto sucede en la plaza de mercado más grande del país, ante los ojos de todos; ¿Qué no pasará en otros lugares del territorio nacional? Exigimos resultados por parte del ICBF”, concluyó el concejal.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá, de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Sigue leyendo