Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
El documento suscrito garantizaría gastos excesivos a funcionarios como tiquetes aéreos, hoteles de 3 estrellas en adelante y carros de poca antigüedad.
Un nuevo contrato suscrito entre la Fiscalía General de la Nación y una empresa de viajes y eventos está dando de qué hablar en las redes sociales.
El twittero Juan Poe denunció, a través de esa red social, que esa entidad firmó un acuerdo con la compañía Adescubrir por un valor de 1.412 millones de pesos para garantizar labores logísticas de la entidad, como almuerzos, cenas, viajes y hospedaje en hoteles.
(Le puede interesar: Abren investigación contra la ministra de Educación por un ‘contratico’ en Bogotá)
Según Poe, en varias cotizaciones se alcanzan a evidenciar gastos exagerados para distintos eventos.
El contrato establece, además de los almuerzos y la organización de los eventos, que la empresa debe garantizar, a los funcionarios invitados, tiquetes aéreos, vehículos con muy poca antigüedad, hoteles superiores a las 3 estrellas y un menú de lujo, incluido el del avión, servicios adicionales como lavandería o servicio a la habitación. Además de la prestación permanente de meseros y personal que atienda a los trabajadores.
(Vea también: ¿Cuál es el tipo de corrupción más recurrente en Colombia? Niños son los más afectados)
En uno de los eventos denunciados se destinaron más de 5 millones de pesos en 80 paellas marineras, por un valor de 2.240.000 pesos; 40 paellas de carne, por 1.120.000 pesos. Licor de sangría por 700.000 pesos y 320.000 pesos que se fueron en meseros. El evento fue hecho en Tocancipá el pasado 21 de diciembre, según denuncia el twittero.
Otra de las cotizaciones del contrato suscrito con la empresa muestra otro evento en el que el fiscal Barbosa y sus funcionarios tuvieron almuerzos de 103.000 pesos cada uno y cenas por 111.000 pesos. Entre esos rubros, incluidos los meseros, la Fiscalía se gastó 15.000.000 de pesos.
En otro evento, del cuál no se conoce un costo total, la Fiscalía se reunió con 25 colaboradores en el Hotel Londging de Cartagena y solicitó refrigerios, almuerzos, cenas, computadores y otros elementos. Además de los costos de transporte de cada trabajador.
De acuerdo con el documento, la ejecución de ese acuerdo se celebrará hasta el 31 de julio del 2022 o hasta que el valor destinado se agote.
Astrid Rojas, directora ejecutiva de la Fiscalía General de la Nación, le dijo a La W que el contrato es como cualquier otro suscrito entre empresas privadas y logísticas y que solo garantiza lo que “un operador logístico cubre normalmente”.
“Cubre salones, sonido, audiovisuales, estaciones de café, los almuerzos, siempre y cuando sean de trabajo y no sociales. No hay licores y los precios los tomamos de los mercados”, dijo Rojas.
Respecto al tema de los hoteles y automóviles exclusivos, la funcionaria dijo que lo que se establece en el contrato es únicamente dirigido para invitados, pues los trabajadores de la Fiscalía pueden acceder, con sus viáticos, a tiquetes aéreos y hoteles.
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo