Con demanda, 11 concejales quieren frenar metro elevado en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Pedirán que se anule el acuerdo del Concejo que aprobó las vigencias futuras, argumentando que se hizo sin cumplir los requisitos legales.

Entre 2018 y 2041 se destinaría el 50 % de los ingresos anuales por la sobretasa a la gasolina para el dinero del metro, además de 350.000 millones de pesos que la alcaldía de Gustavo Petro obtuvo a través de la ETB, según lo aprobado en el Cabildo Distrital en octubre.

Esos recursos se suman a los 15,1 billones de pesos firmados esta semana por el Gobierno Nacional para la construcción de la primera línea, según los costos estimados por la alcaldía de Enrique Peñalosa.

“Hay dudas. No se conocen estudios de detalle, por lo que no sabemos finalmente cuánto va a valer la obra. No tenemos idea si los recursos aprobados alcanzarán”, sostuvo el experto en movilidad Fernando Rojas, en El Espectador.

El artículo continúa abajo

A partir de esas dudas, Xinia Navarro considera que se podría causar un daño irreparable a la ciudad, y agrega otras razones por las que integra el grupo de cabildanes que pedirá que se declare nulo el acuerdo aprobado, y que cita el diario capitalino:

“El proyecto no está acorde con el Plan de Ordenamiento Territorial ni con el Plan Maestro de Movilidad; que el Conpes se firmó sin contar con estudios de factibilidad; que se desconocieron los requisitos para la declaración de importancia estratégica del proyecto, y que el Confis no verificó las condiciones para las vigencias futuras ordinarias”.

Citado por El Espectador, el exgerente de Transmilenio Fernando Rey considera que aunque estén listos los recursos para el metro, lo que hay “es un compromiso sobre un valor que no está definido y así no se podría abrir una licitación”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo