Defensoría del Pueblo y CICR rechazan acción del Eln, que interceptó caravana humanitaria

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-09-26 06:58:30

Esa guerrilla se llevó a ocho personas que habían sido liberadas poco antes por disidencias de las Farc que las tenían secuestradas luego de un enfrentamiento.

Después de que una caravana humanitaria del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Defensoría del Pueblo colombiana fuera interceptada por el Eln, que se llevó a ocho personas que habían sido liberadas poco antes por disidencias de las Farc, que las tenían secuestradas luego de un enfrentamiento entre ambos grupos armados, los dos organismos humanitarios se pronunciaron.

(Le interesa: Aumentarán medidas de seguridad para proteger a población civil del Eln en Risaralda y Caldas)

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, dijo que la acción del Eln en Arauca es una violación al cese al fuego bilateral acordado con el Gobierno.

“Lamentamos que una misión humanitaria dirigida a rescatar personas que estaban en poder de las disidencias de las Farc, y que fueron entregadas a un equipo encabezado por el CICR, fuera interceptada por hombres armados que se identificaron como integrantes del Eln y se llevarán a las personas que habían sido rescatadas, bajo el argumento de que pertenecían a sus tropas”, dijo Camargo.

“Además de ser una violación del cese al fuego pactado con el gobierno nacional, se convierte en un mal precedente para quienes dicen estar dispuestos a negociar un proceso de paz”, agregó el defensor del pueblo.

Por su parte, el CICR en Colombia hizo un llamado este lunes para que “la acción humanitaria, neutral e imparcial sea respetada por todos los actores, en todo momento y en todo lugar. El irrespeto de la misma tiene un impacto directo sobre las comunidades afectadas por los conflictos armados y otras situaciones de violencia”, publicó la organización en su cuenta de X (antes Twitter).

El CICR agregó que “es primordial que los actores armados permitan el acceso de las organizaciones humanitarias imparciales a todos los territorios, de manera que puedan aliviar el sufrimiento de quienes no participan o han dejado de participar en las hostilidades”.

El Eln y el Gobierno comenzaron el pasado 3 de agosto un cese el fuego bilateral resultado de las negociaciones de paz que llevan a cabo desde diciembre pasado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo