Gobierno sacaría decreto para favorecer al Eln en medio del secuestro del papá de Luis Díaz

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En medio de las tensiones con el Ejército de Liberación Nacional, el presidente Gustavo petro quiere quitar órdenes de captura que tengan los guerrilleros.

En medio de las tensiones con el Ejército de Liberación Nacional, Eln, por el secuestro del papá de Luis Díaz y la cuestionada voluntad de paz de esa guerrilla, se conoció que el Gobierno estaría preparando un decreto con los lineamientos para suspender las órdenes de captura de varios altos mandos de esa guerrilla.

Como es bien sabido, Luis Manuel Díaz, padre del delantero colombiano, fue secuestrado el pasado 28 de octubre en el municipio de Barrancas, en el departamento de La Guajira.

(Vea también: Prontuario de alias ‘Patricia’, cabecilla que habría secuestrado al padre de Luis Díaz)

Pese a que por lo menos 200 uniformados de la Fuerza Pública y de inteligencia intentaban dar con su paradero y con los posibles captores, fue el mismo Eln el que le envió una carta al jefe negociador del Gobierno, Otty Patiño, reconociendo que había “retenido” al padre de la familia Díaz y que tenía intención de liberarlo.

“En el día de hoy hemos tenido conocimiento oficial de que el secuestro perpetrado el pasado 28 de octubre, en Barrancas, departamento de La Guajira, del que fueron víctimas Luis Manuel Diaz y Cilenis Marulanda, padre y madre del jugador de fútbol Luis Fernando Diaz Marulanda, fue perpetrado por una unidad perteneciente al Eln (…) y lleva cinco días secuestrado”, confirmó el Gobierno del presidente Gustavo Petro a través de un comunicado.

(Vea también: Secuestro del papá de Luis Díaz expuso “cinismo” del Eln, remarcó referente en Inglaterra)

Con esa acción, cientos de personas –incluidos funcionarios del Gobierno y militantes y opositores del Pacto Histórico– empezaron a criticar al Eln y a cuestionar su intención de paz y su voluntad de cumplir el cese al fuego.

Por eso fue que el borrador de este decreto cayó especialmente mal en este momento. Según dijo Daniel Briceño, recientemente elegido como concejal de Bogotá, “el presidente Gustavo Petro alista un decreto que establece el procedimiento para suspender las órdenes de captura y las nuevas órdenes de extradición del Eln”.

(Vea también: 🔴 Posible liberación papá de Luis Díaz EN VIVO y últimas noticias sobre secuestro del Eln)

Además de adjuntar apartados de lo que sería ese documento, Briceño cuestionó que ese decreto siga entre los planes del Gobierno “mientras el Eln secuestra al papá de Luis Díaz en medio del cese unilateral al fuego burlándose del país”.

Dentro de los apartados publicados por el abogado se leen líneas como “desarrollar el procedimiento establecido (…) respecto de la suspensión de la ejecución de las órdenes de captura que se dicten por las autoridades judiciales competentes, en contra de los miembros representantes de la organización armada rebelde Ejército de Liberación Nacional – Eln, reconocidas como tales por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y que hagan parte del proceso de paz.

(Vea también: Comisionado de paz también ve efectos políticos para Eln por plagio de papá de Luis Díaz)

Sin embargo, el decreto también dejaría muy claro que la suspensión de las órdenes de captura no paraliza de ningún modo las investigaciones judiciales que haya en contra de dichos representantes de la guerrilla.

Por ahora, el Gobierno no se ha pronunciado sobre ese supuesto decreto para confirmar si es cierto y si está dentro de los proyectos del jefe de Estado firmarlo.

(Lea también: Francia Márquez aprovechó secuestro del papá de Luis Díaz para promocionar la “paz total”)

Sin embargo, está claro que esté sería un documento normal dentro de la actual mesa de negociación entre el Gobierno Nacional y el ELN.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo