¿En qué terminaron las propuestas de la consulta anticorrupción? Hay varios enredos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Pese a que la iniciativa logró 11.674.951 votos, los puntos no pasaron el umbral y por eso fueron presentados por separado para debatirse en el Congreso.

Sin embargo, tampoco tuvieron acogida en el Capitolio, pues ya se hundieron definitivamente el que buscaba establecer un tope para el salario de los congresistas y el que pretendía limitar la reelección de los parlamentarios a máximo tres periodos.

Esos están “rotundamente muertos” y son “insalvables en este periodo”, al que solo le quedan dos semanas, dijo Angélica Lozano al salir de otro debate este martes.

Justamente, se estaba discutiendo el proyecto que volvería obligatoria la rendición de cuentas de congresistas, diputados, concejales y miembros de Juntas Administradoras Locales, pero tuvo problemas por un artículo que pretendía hacer públicas las agendas y reuniones de cada funcionario, señaló Noticias Caracol.

Por eso, los parlamentarios buscan eliminar tres numerales “que son los que generan la obligación de publicar la agenda, publicar las gestiones frente a partidas presupuestales y publicar los votos en cada una de las decisiones en el Congreso”, explicó al noticiero la representante Juanita Goebertus.

Ese proyecto también busca que los parlamentarios, además, “hagan público un informe anual de ponencias, proposiciones, debates de control político, registro de viajes internacionales, relación de las partidas e inversiones que se hayan gestionado, entre otros”, añadió Lozano en RCN Radio.

Por otro lado, agonizan último debate: el que elimina el beneficio de casa por cárcel para corruptos y el de volver pública la declaración de renta; en segundo debate está el que pone condiciones nuevas a la contratación pública y apenas en primer debate el que habla de los presupuestos con participación ciudadana.

Los congresistas tienen hasta el 20 de junio que terminan las sesiones en el Congreso para continuar estas discusiones y aprobar o hundir las iniciativas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Sigue leyendo