Daniel Quintero le baja el pulgar a encuesta de Guarumo, aunque salió bien parado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un reciente sondeo ya perfila la intención de voto para elegir al nuevo presidente, de cara a las elecciones del 2026. Quintero es quinto en la lista.
Las reacciones al más reciente sondeo que empieza a perfilar precandidatos a la Presidencia de la República no se han hecho esperar. Entre ellas, estuvo la de Daniel Quintero, quien a pesar de tener un repunte en la encuesta, dijo no creer en estos resultados.
“Yo no creo en las encuestas, pero miren cómo se preocupan los medios de la derecha por verme crecer. ¿Qué tal?”, fueron las palabras que acompañaron un video de Quintero reaccionando a los resultados.
(Vea también: Si Vicky Dávila y Miguel Uribe llegaran juntos a elecciones serían “imbatibles”, revela encuesta)
“Estamos subiendo porque la gente quiere un reseteo en la política, que cerremos a un Congreso corrupto, que llamemos a una constituyente. Que arreglemos lo que está mal: la salud, la seguridad. Que acabemos con las mafias corruptas que nos han condenado al pasado”, afirmó el precandidato en el video divulgado a través de sus redes sociales.
Qué dice la última encuesta de Guarumo
La más reciente publicación del sondeo ‘Percepción país’ publicada por la firma Guarumo, en alianza con Ecoanalítica, empieza a perfilar quiénes de los actuales precandidatos tendrían más intención de voto de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
De acuerdo con información publicada por Infobae, el sondeo se hizo a 2.122 personas en cerca de 30 ciudades del país entre el 1 y 5 de julio de 2025.
(Vea también: Miguel Uribe lidera por primera vez encuesta presidencial para 2026, le siguen Vicky Dávila y Gustavo Bolívar)
Los resultados, por ahora, ubican a los cinco precandidatos con más intención de voto de la siguiente manera:
- Miguel Uribe (13,7 %)
- Vicky Davila (11,5 %)
- Gustavo Bolívar (10,5 %)
- Sergio Fajardo (8,7 %)
- Daniel Quintero (8,1 %)
Qué dice la encuesta sobre Gustavo Petro
La medición también incluyó preguntas relacionadas con la gestión del actual jefe de Estado, entre otros temas que son de mayor preocupación en el panorama político colombiano.
Sobre la gestión de Petro, el 30,3 % de las personas considera que es buena, seguida por el 26,6 % que considera que su gestión ha sido pésima.
Así mismo, estuvo la pregunta que abordó la opinión de los colombianos a una posible convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente. A esto, el 53,8 % de las personas manifestaron estar en desacuerdo, mientras que el 31,3 % tuvo una percepción positiva a la propuesta.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo