“Hidroituango generó $ 5.000 millones en su primer encendido”: Daniel Quintero

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.

Visitar sitio

La carrera para EPM era contrarreloj, ya que este miércoles se vencía el plazo fijado por la CREG para que Hidroituango iniciara la operación comercial.

“Las unidades 1 y 2 de Hidroituango se sincronizaron con el sistema interconectado nacional, se encendieron durante algunos minutos y generaron $ 5.000 millones como resultado de la energía producida”, así lo afirmó el alcalde Daniel Quintero desde las obras del megaproyecto en el norte de Antioquia.

La carrera para EPM era contrarreloj ya que este miércoles 30 de noviembre se vencía el plazo fijado por la CREG para que Hidroituango iniciara la operación comercial, de lo contrario se podría ver afectada con una multa de $ 4 billones.

(Vea también: Daniel Quintero puso a temblar a conductores de Medellín con nuevas reglas en pico y placa)

Sin embargo, el alcalde Quintero explicó que se logró dar cumplimiento al compromiso con la CREG, pese a que por ahora la hidroeléctrica no tendrá una operación sostenida.

Esto quiere decir que si bien las turbinas se encendieron unos minutos, Hidroituango volvió a apagar las primeras unidades debido a la otra condición fijada por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo: evacuar preventivamente a las comunidades aguas abajo antes de una operación sostenida.

(Vea también: La otra cara de Hidroituango: apertura de represa afectaría búsqueda de 2.000 desaparecidos)

Quedaría faltando entonces una nueva reunión entre EPM y la Unidad de Gestión del Riesgo para definir cómo serán las evacuaciones y ahí sí consolidar la operación sostenida de la hidroeléctrica.

Las unidades 1 y 2 de Hidroituango se sincronizaron con el sistema interconectado nacional, se encendieron durante algunos minutos y generaron $ 5.000 millones como resultado de la energía producida; así lo afirmó el alcalde Daniel Quintero desde las obras del megaproyecto en el norte de Antioquia.

La carrera para EPM era contrarreloj ya que este miércoles 30 de noviembre se vencía el plazo fijado por la CREG para que Hidroituango iniciara la operación comercial, de lo contrario se podría ver afectada con una multa de $ 4 billones.

Sin embargo, el alcalde Quintero explicó que se logró dar cumplimiento al compromiso con la CREG, pese a que por ahora la hidroeléctrica no tendrá una operación sostenida.

Esto quiere decir que si bien las turbinas se encendieron unos minutos, Hidroituango volvió a apagar las primeras unidades debido a la otra condición fijada por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo: evacuar preventivamente a las comunidades aguas abajo antes de una operación sostenida.

Quedaría faltando entonces una nueva reunión entre EPM y la Unidad de Gestión del Riesgo para definir cómo serán las evacuaciones y ahí sí consolidar la operación sostenida de la hidroeléctrica.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo