Daniel Quintero cree que lo destituirán por 15 años: "Es lo mismo que le hicieron a Petro"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-05-25 03:43:54

El suspendido alcalde de Medellín se encuentra en Washington, donde expone su caso ante organismos de derechos humanos mientras espera medidas cautelares.

En diálogo con El Espectador, Quintero Calle dijo que “la democracia colombiana está herida de muerte”, asegurando que pidió medidas cautelares “que defiendan la democracia en Colombia, que han sido rotas por la procuradora Cabello y por el presidente Duque”.

Según él, su suspensión “es un acto político que tiene como objetivo intervenir en las elecciones”, y añadió que en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA (CIDH) no gustó que Cabello pusiera en duda que se acataran posibles medidas cautelares, como recogió La W en su momento:

“Una interpretación rígida de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos nos llevaría a qué en Colombia desaparecería el estatuto disciplinario para la servidores de elección popular y que ninguna autoridad, aún aquellas de carácter judicial que no hacen parte de la justicia penal, podrían imponer sanciones que impliquen la restricción de los derechos a elegir y ser elegidos”, señaló la funcionaria, desde Bucaramanga.

Quintero resaltó esto diciendo que es lo que pasa en Venezuela: “Cuando un gobierno comienza a pasar por encima de las cortes internacionales, comienza su camino hacia la dictadura, eso mismo hizo Chávez en Venezuela”, dijo al rotativo.

Es ahí que compara su caso con el de Gustavo Petro, que fue destituido por el entonces procurador Alejandro Ordóñez, decisión que posteriormente tumbó el Consejo de Estado: “A mí me van a destituir por 15 años, que es lo mismo que le hicieron a Petro”, asegura.

Aún así, Quintero se dice “seguro de que voy a recuperar el cargo”, y de que le concederán las cautelares que busca, pero da a entender que dependerá de quién gane las elecciones, por lo que piensa quedarse viviendo en Centroamérica hasta que la CIDH se pronuncie: “Si gana el candidato del gobierno Duque, es muy difícil que yo pueda volver a Medellín”.

No obstante, después de emitida esa declaración, Quintero confirmó en su cuenta de Twitter que sí vendrá a votar el próximo domingo:

El diario también le preguntó quién cree que lo persigue, y su respuesta fue clara: “Sin duda alguna, Álvaro Uribe“.

Los temores de Quintero sobre las elecciones presidenciales

Pero el burgomaestre antioqueño fue más allá y dijo que teme que el Gobierno de Iván Duque y la cúpula militar, con el general Eduardo Zapateiro al frente del Ejército, no reconozcan los resultados de las votaciones del próximo domingo,

“Lo que estamos observando es el totalitarismo en su máxima expresión: la expulsión de los opositores, el Ejercito participando en política, el Gobierno Nacional celebrando esa participación”, dice, y exige que, así como piden que Gustavo Petro se comprometa con respetar los resultados, también lo hagan ellos.

“¿Qué va a pasar al otro día de elecciones? Que seguramente van a salir Pastrana, Cabal y el propio candidato del Gobierno a decir que hubo fraude, y si no tenemos un Ejército de los colombianos, pues quedamos en una amenaza muy grande de que diga que no reconoce los resultados”, señaló.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Nación

¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV

Nación

Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Bogotá

Sicariato en restaurante cerca del búnker de la Fiscalía: hombre fue atacado a balazos

Economía

Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado

Sigue leyendo