Seguridad, fenómeno de El Niño y más retos de los gobernadores en primer gran cónclave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la entidad que integra, fortalece y representa a los departamentos con el estado, el sector privado y organismos internacionales para potencializar el desarrollo de las regiones de Colombia.
Visitar sitioLos recién posesionados mandatarios de los 32 departamentos se reunirán la próxima semana en Cartagena para tratar los temas más importantes del país.
Los próximos 8 y 9 de febrero los equipos territoriales acogerán la invitación de la Federación Nacional de Departamentos (FND) para la ‘Cumbre de gobernadores, construyendo el desarrollo desde las regiones’. Será el primer encuentro de este cuatrenio, en el que también será clave la formulación de los Planes Departamentales de Desarrollo y la articulación entre las regiones y el Gobierno Nacional.
(Vea también: Conozca a los nuevos gobernadores de Colombia: varios repiten periodo y solo hay 6 mujeres)
Esta cumbre será también el escenario de la primera asamblea ordinaria de los nuevos mandatarios departamentales 2024-2027, para la que se tienen varios objetivos:
- Elegirá al nuevo presidente del Consejo Directivo de la FND.
- Presentará los resultados del ‘Estudio de Incidencia del Consumo de Cigarrillos Ilegales en Colombia 2023’ realizado por la firma Invamer, que mide el fenómeno del contrabando de cigarrillos en los departamentos.
- Adelantar el Encuentro de Gestoras y Gestores Sociales departamentales, donde se formulará la hoja de ruta de la gestión social departamental para este cuatrienio.
Cumbre de gobernadores 2024
La convocatoria de la FND es para abrir espacios de diálogo y debate en los que los gobernadores abordarán importantes asuntos de interés regional, entre ellos, las amenazas al orden público y las estrategias que desde el Gobierno Nacional se implementarán para garantizar la seguridad, el fenómeno de El Niño y las líneas fundamentales para la formulación de sus Planes Departamentales de Desarrollo en articulación con los ejes principales del Plan Nacional de Desarrollo.
(Vea también: Gobernador de Cundinamarca hizo modesta posesión: fue en tenis y se ahorró unos pesos)
Didier Tavera, director ejecutivo de la FND, explicó la razón e importancia de esta cumbre, que este año se hará en la capital de Bolívar:
“Esta cumbre de gobernadores será un escenario importante para robustecer las líneas de trabajo conjunto entre los nuevos mandatarios regionales y el Gobierno Nacional. Uno de los grandes desafíos estará en lograr articular la formulación de los Planes de Desarrollo Departamentales con los lineamientos, objetivos y políticas contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo, sin perder su autonomía territorial; el correcto engranaje entre estos dos planes, permitirá direccionar a los departamentos recursos financieros y técnicos fundamentales para su desarrollo”.
En el evento se espera la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, y de la primera dama de la Nación, Verónica Alcocer, a quien se le extendió la invitación desde el Encuentro de Gestoras y Gestores Sociales. Adicionalmente, participarán actores del Gobierno Nacional, el sector privado y entes de control.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo