Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Alcaldía local de Fontibón, una de las afectadas con la noticia falsa, tuvo que salir a aclarar la información que daba una instrucción desactualizada.
Esa alcaldía informó este miércoles que hace poco ha estado rondando una cadena de WhatsApp en la que se les dice a los ciudadanos que en los próximos días habrá cuarentena por localidades.
La Alcaldía local de Fontibón expone que en la imagen usada en el mensaje se pone el 13 de julio como supuesta fecha de inicio de la medida de confinamiento.
A renglón seguido, en su Twitter, expone que lo que hicieron los inescrupulosos fue aprovecharse de la cercanía de esa fecha para confundir a los capitalinos. Y es que la imagen es vieja, y fue usada para julio, pero de 2020.
Este es el trino aclaratorio de la Alcaldía local:
Si bien el trino sí existió, es falso que los bogotanos tengan que volver a sus casas próximamente. Hay varios elementos para desmentir tal engaño.
Como bien señaló la administración local de Fontibón, la imagen difundida en servicios de mensajería aplicó para mediados del año pasado. En ese entonces, la medida de restricción por localidades se dividió en tres grupos para no cerrar completamente a Bogotá.
El anuncio se dio el 10 de julio del año pasado. Fue Claudia López la que divulgó los turnos de los confinamientos. Acá el trino original en el contexto que correspondía:
Otros elementos que permiten dudar de la veracidad de la imagen difundida son las recientes medidas que ha tomado la alcaldesa de la capital.
Hace poco más de un mes, Claudia López anunció la reapertura total de Bogotá. Si bien ha habido sugerencias para volver al toque de queda, esa medida tampoco se ha retomado.
Sin embargo, ¡ojo! que el mensaje sea falso no significa que haya que bajar la guardia en términos de autocuidado. De hecho el tercer pico de pandemia sigue afectando seriamente al país, que se está enfrentando a un escenario de más de 600 muertes diarias.
Es más, puede que la situación actual en el tercer pico haga creer a muchos que el encierro por localidades ha retornado. Y es que cuando esas medidas de tomaron en 2020, Colombia tenía cifras de no más de 7.000 casos nuevos a diario y unos 200 muertos al día, números mucho menores a los actuales.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo