Mundo
Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La alcaldesa de Bogotá dijo que, durante 3 años, los bogotanos han cubierto —con sus impuestos— salud, escuela, alimentación y empleo de familias venezolanas.
Claudia López, durante el balance de seguridad que adelantó este jueves, dijo que la capital ha brindado ayuda a los migrantes “sin un peso del Gobierno Nacional”.
La alcaldesa reiteró su llamado a la Presidencia para que ayude a Bogotá a solventar la crisis migratoria en medio de la pandemia por el COVID-19. López pidió que el Gobierno contribuya con el pago de los arriendos de los venezolanos en la ciudad.
“No podemos pagar el arriendo; no se lo estamos pagando a los colombianos, menos a los venezolanos. ¡Qué pena que no les podemos pagar eso!”, dijo la mandataria capitalina.
Visiblemente molesta, con un tono airado, López continuó: “Ya pagamos la comida, ya pagamos el nacimiento, ya pagamos el jardín, ya pagamos la escuela, ya damos empleo. ¡Qué pena que lo único que no podemos cubrir es el arriendo!”
La alcaldesa, una vez más, pidió ayuda al Gobierno. “¡Un peso, aunque sea! ¡Uno!, porque las otras cosas las pagan los impuestos de los bogotanos, sin chistar”.
Después de reconocer, brevemente, la llegada de 25.000 mercados por parte del Gobierno, López continuó con su llamado de atención a Duque:
“5 millones de personas en Bogotá están necesitando ayuda […] lo único que hicimos fue pedir ese favor. ¡Qué pena salir a deber! En lo único que pedimos ayuda es en el arrendamiento. ¡Perdón!”
Acá, la declaración de alcaldesa:
Ya son varios los llamados que la mandataria Distrital le ha hecho Duque para que se haga cargo de la crisis de los venezolanos en la capital. Este miércoles, por ejemplo, López dijo que “esa es una obligación del Gobierno Nacional, que ha incumplido sistemáticamente”.
Destacó, en su momento, que los recursos que se necesitan para la capacidad hospitalaria no se pueden destinar hacia la población migrante.
Duque, por su parte, ya había hecho un llamado a varios alcaldes del país para que ‘no se lavaran las manos’ ante la situación de los venezolanos.
Según el presidente, hay mandatarios locales que están tratando de decir que la constante llegada de extranjeros “no es su problema” y destacó que la responsabilidad es de todos; por lo que alcaldes, gobernadores y el Gobierno Nacional deben “actuar con un gran nivel de coordinación”.
Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó
Famosa marca de ropa en Colombia desaparece: ya inició su proceso de liquidación
Bogotá colapsa: fallas en TransMilenio, semáforos y varados desatan caos vial
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Sigue leyendo