Suspenden regreso a clases en colegios de localidades de Bogotá con cuarentena

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-04 11:01:02

La Alcaldía de Bogotá dijo que las instituciones de Suba, Usaquén y Engativá que tenían programado iniciar clases antes del 18 de enero deben suspenderlas.

El Distrito aseguró, según Blu Radio, que la cuarentena estricta decretada en Usaquén, Suba y Engativá, las localidades con más aumento de casos de coronavirus durante la segundo pico de la pandemia, también debe ser acogida por los colegios distritales y privados.

Eso quiere decir que los estudiantes de instituciones ubicadas en esos sectores de la ciudad no pueden tener clases presenciales hasta que se termine el aislamiento, el 18 de enero.

No obstante, la administración de Bogotá le indicó a la emisora que el plan para que los colegios públicos vuelvan a clases presenciales el 25 de enero, bajo el modelo de alternancia, se mantiene.

Al respecto, Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno que está como alcalde encargado, mientras Claudia López está de vacaciones, dijo en Noticias RCN que el aislamiento precisamente es para poder retomar la vida educativa a finales de enero.

Todo dependerá de la evolución epidemiológica que tenga la ciudad, con el aislamiento de las localidades donde los casos de COVID-19 vienen incrementado aceleradamente.

¿Quiénes pueden salir durante el aislamiento sectorizado en Bogotá?

A partir de este martes, los residentes de Suba, Usaquén y Engativá solo podrán salir, hasta el 18 de enero (cuando termina la cuarentena sectorizada), para abastecerse de comida —según el pico y cédula que rige en la ciudad—.

No tendrá que acoger la medida aquellos que trabajen en actividades que están eximidas de la regla; es decir, personal médico, trabajadores de droguerías y establecimientos de servicios esenciales, personas que auxilien a mayores de edad, entre otros.

Asimismo, se cerrará el comercio no esencial, y no se podrá vender bebidas alcohólicas durante el fin de semana.

Los que quieran podrán hacer ejercicio al aire libre una hora diaria.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo