Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Las localidades de Suba, Engativá y Usaquén, todas en el norte de Bogotá, estarán en cuarentena estricta del 5 al l 17 de enero. Atento a las restricciones.
Además del confinamiento en esos 3 sectores, el alcalde encargado, Luis Ernesto Gómez, también anunció medidas que afectan a viajeros que retornan a Bogotá, esto último teniendo en cuenta que, según dijo Claudia López en su cuenta de Twitter, aproximadamente un millón y medio de personas que se encontraban de visita en otras regiones del país regresarán esta semana a la capital.
La cuarentena estricta, que según Gómez se aplica en Suba, Engativá y Usaquén por el aumento significativo de contagios en los últimos días en esas zonas, implica una serie de medidas que explicamos a continuación.
(Lea acá: ¿Por qué la cuarentena solo en Usaquén, Suba y Engativá?)
(Le puede interesar: Suspenden regreso a clases en colegios de localidades de Bogotá con cuarentena)
Los viajeros que, una vez inicie el confinamiento, ingresen a cualquiera de las localidades mencionadas, podrán entrar a sus barrios y domicilios sin restricción alguna. La Alcaldía recomendó a esas personas un aislamiento preventivo voluntario de 7 días.
La cuarentena decretada para 3 localidades de la ciudad no implica ninguna alteración en la medida de pico y cédula que rige en la capital, por lo cual se continúa con las restricciones para el ingreso a cualquier establecimiento donde se realicen actividades como la adquisición y pago de bienes y servicios, compra de cualquier producto al detal y por mayor, y trámites bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano en entidades públicas.
Así las cosas, aquellas personas con cédula terminada en número impar no podrán ingresar a esos establecimientos los días impares, mientras que los que tienen documento terminado en número par, no serán admitidos los días pares.
La cuarentena estricta en Suba, Engativá y Usaquén empezará el mismo día. De acuerdo con el alcalde encargado, la medida entrará en vigor el martes 5 de enero a las 12:00 de la medianoche y se extenderá hasta las 11:59 p.m. del domingo 17 de enero.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo