Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Este año, al que solo le restan menos de 3 meses para que termine, tuvo 18 días festivos, es decir, 2 más de los que pudieron disfrutar los colombianos en 2019.
En lo que falta para que termine el 2020 —un año difícil por la expansión del coronavirus— todavía quedan 5 festivos: uno en octubre, dos en noviembre y otros dos en diciembre.
Estos festivos son ideales para irse de viaje y descansar, aunque, en medio de la pandemia, asegúrese de seguir todos los protocolos de bioseguridad para minimizar el riesgo de contagio de COVID-19.
A continuación puede ver cuáles son exactamente los festivos que quedan en Colombia, qué se celebra en esos días y por qué:
En esta fecha se conmemora la llegada Cristóbal Colón a América, en 1492. De acuerdo con El Español, para muchos es incorrecto decir que en este día se celebra el descubrimiento de un continente, pues allí ya existían unas sociedades.
El medio señala que la denominación de este día varía entre países, los cuales buscan recordar la herencia. En Argentina, por ejemplo, a este día se le conoce como el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, mientras que en Chile, cada 12 de octubre se celebra el Día del Encuentro de Dos Mundos.
Aunque el Día de Todos los Santos celebra el primero de noviembre (domingo), en Colombia se mueve para el lunes. Este día, también llamado Día de los Difuntos o Día de los Fieles Difuntos, “tiene sus orígenes en la época prehispánica, en la que los indígenas realizaban un festejo para honrar la memoria de sus difuntos“, explica la funeraria Los Olivos.
La Iglesia Católica continuó esa tradición, pero con una variación, pues se busca conmemorar a todos los santos que han alcanzado el cielo, explica CNN.
La cadena de noticias también indica que la celebración de este día comenzó formalmente el 13 de mayo de 609 d. C., pero durante el reinado del papa Gregorio III (731-741 d. C.) la fecha se modificó y quedó para el primero de noviembre.
En este segundo festivo de noviembre se celebra la declaración de independencia de ‘La Heroica’ (11 de noviembre de 1811). Este año, la conmemoración de esa fecha se realizará el 16 de noviembre, pues el 11 cae un miércoles.
Durante este día, Cartagena se llena de alegría y los ciudadanos disfrutan de diferentes espectáculos en la calle.
Este día se conmemora el nacimiento de la Virgen María como una figura de castidad, es decir, “el día que la madre de Jesús fue concebida libre de pecado y de culpa”, explica AS y agrega que el Día de la Inmaculada Concepción “fue declarado como día festivo en 1854 por el Papa Pío IX”.
En Colombia, la conmemoración a la Virgen María empieza desde el 7 de diciembre, conocido como el día de las velitas.
Este es el último festivo del año y, como es de conocimiento general, se celebra el nacimiento de Jesucristo.
En una columna escrita para El País, el sacerdote, periodista y filológo Juan Arias indica que, en realidad, Jesús no nació un 25 de diciembre, sino que esta fecha fue escogida por la Iglesia Católica para bautizar como cristiana la fiesta al dios sol, una festividad pagana de los romanos.
De acuerdo con Arias, en esa época los cristianos querían celebrar el nacimiento de Jesús, así que se les dio gusto.
Todo se debe a la Ley 51 de 1983 (o Ley Emiliani), por la cual las fiestas que no son patrias y caen entre semana, un sábado o un domingo se mueven para el lunes siguiente. De esta manera, se busca fomentar el turismo y evitar que la semana se interrumpa en el ámbito laboral y educativo.
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Sigue leyendo