Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es un proceso que hacen miles de colombianos que no se sienten bien con el sistema de salud que están recibiendo y se quieren probar con nueva empresa.
En Colombia hay por lo menos 30 EPS en las que los ciudadanos están afiliados, que se reparten entre contributivos, subsidiados o ambos. Sin embargo, no todas las personas se sienten bien en el que están y por eso deciden hacer un cambio.
(Ver también: EPS no dejaron llegar al ministro de Salud y ya le entregaron sus propuestas a la reforma)
Este cambio puede hacerse siempre y cuando la nueva que eligieron tenga cobertura en la ciudad en la que vive, teniendo en cuenta que no todas cubren a nivel nacional.
Este es un derecho que tienen los usuarios: elegir la EPS a la que se afilian por primera vez y cambiar de empresa en el futuro. Por su parte, estas compañías no pueden negar el retiro de un afiliado ni negar la afiliación de un usuario que venga de otra.
El más importante es que hay que cumplir con un tiempo mínimo de permanencia dentro de la EPS, el cual es de un año.
Así lo señala el numeral segundo del artículo 2.1.7.2 del decreto único reglamentario 780 de 2016, que dice:
“Encontrarse inscrito en la misma EPS por un período mínimo de trescientos sesenta (360) días continuos o discontinuos contados a partir del momento de la inscripción. En el régimen contributivo el término previsto se contará a partir de la fecha de inscripción del afiliado cotizante y en el régimen subsidiado se contará a partir del momento de la inscripción del cabeza de familia. Si se trata de un beneficiario que adquiere las condiciones para ser cotizante, este término se contará a partir de la fecha de su inscripción como beneficiario”.
Sin embargo, hay unas excepciones para salir de la EPS en menos de un año, los cuales son:
Este es un proceso que sí o sí tiene que ser prácticamente inmediato. La afiliación a una nueva EPS no demora más que el tiempo necesario para suscribir el formulario de afiliación.
(Le puede interesar: Nueva EPS adoptó 20 mil afiliados, en Tolima, de EPS que fue liquidada por Supersalud)
Sin embargo, pese a que muchas entidades dilatan el proceso, exigiéndole al usuario que regrese al día siguiente, una vez que se suscribe este formulario se activa el servicio , por lo que el usuario tiene el derecho de ser atendido desde ese momento.
El proceso de traslados es totalmente gratis, lo pueden realizar las personas que, estando afiliadas a una EPS, desean cambiarse a otra o si se encuentra inconforme con el servicio prestado por la entidad de salud, explicó Iván David Mesa Cepeda, director de Aseguramiento en Salud en declaraciones recogidas por el Ministerio de Salud.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo