Gobernador de Antioquia reveló cuánto ha recaudado vaca para vías y dejó mensaje a Petro

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Andrés Julián Rendón contó que esta iniciativa le está dejando un mensaje claro al Gobierno y habló de la federalización de Antioquia.

A cien días de haber empezado su mandato como gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón habló con el director de Noticias Caracol, Juan Roberto Vargas, para explicar en qué van los proyectos que propuso para impulsar a su región, entre ellos, una recolecta para finalizar las vías 4G.

Respecto a las vías 4G o de cuarta generación, en su momento, el entonces candidato a la Gobernación de Antioquia dijo que aunque el Gobierno Nacional le tenía que dar a la región un presupuesto del 70 %, para terminar de construir esas obras, él propuso hacer una ‘vaca’ (idea que surgió del expresidente Álvaro Uribe), para concluir el proyecto.

(Vea también: Álvaro Uribe denunció que fue víctima de interceptaciones ilegales durante proceso en su contra)

Andrés Julián Rendón explicó que esta iniciativa “surge porque necesitamos terminar las vías de cuarta generación que, equívocamente, se ha manifestado que es para los ricos de Antioquia, (pero) no, son vías que le sirven a todo el país”.

Enfatizó en que una de las vías de Antioquia “conduce a nuestro mar, a Urabá, y que le ahorra en trayectoria y en tiempo el 30%, no solo a Medellín, para llegar a un puerto sobre el Caribe colombiano, sino a cualquier otro nodo productivo en el país”.

Rendón puntualizó que el departamento de Antioquia ha “puesto 3 billones de pesos” para finalizar esta obra, suma que empezaron a recolectar desde el año 2015.

Dijo que el aporte de “la Nación arrancó 6 años después y puso 1.4 billones de pesos. Como arrancó 6 años después, lo que puso no alcanza para terminar lo que se requiere; entonces, tenemos la obra a cargo del departamento y municipio, que es el Túnel del Toyo, en la mitad de la nada y si la Nación no pone lo que falta, que son 650.000 millones de pesos, pues eso va a ser un elefante blanco”.

(Lea también: Colombia propondrá al FMI ampliar plazo para pagar la deuda, incluido un préstamo para la pandemia)

Cuánto ha recogido Antioquia en vaca para vías 4G

“Hasta ahora hemos recogido un poco más de 5.000 millones de pesos”, reveló el gobernador de Antioquia. Incluso, mencionó que no solo 15.000 ciudadanos paisas han aportado a esta ‘vaca’, también “personas de 42 países distintos nos han enviado recursos”.

Con la suma del esfuerzo paisa e internacional, “el mensaje más poderoso que esto envía al Gobierno Nacional es: “vea, Gobierno nacional, haga o deje hacer”.

Con esta propuesta, ¿inicia la federalización en Colombia?

“Nosotros estamos promoviendo una iniciativa, pero es de autonomía fiscal, no es de federalización. A mí puntualmente me gusta el federalismo, pero creo que en Colombia ha habido suficiente violencia a cuenta de eso. Creo que es el mejor esquema de organización de un Gobierno Nacional y los subnacionales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Sigue leyendo