Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el país, las infracciones de tránsito impuestas por violaciones a las normas tienen un tiempo límite para ser exigidas, si se pasa, estas pueden prescribir.
El término prescripción hace referencia a un proceso legal que permite que una multa de tránsito deje de ser exigible después de un periodo específico, siempre que se cumplan ciertas condiciones.
Vea también: Las multas de tránsito que quedarán en más de $ 2 millones en 2025; avisan a conductores
De acuerdo con el artículo 159 del Código Nacional de Tránsito Terrestre, las multas prescriben en un plazo de tres años contados a partir de la fecha de la infracción. Sin embargo; este proceso no ocurre automáticamente, ya que requiere el cumplimiento de varias condiciones para que la sanción quede sin efecto.
La prescripción de la multa debe ser declarada por la autoridad de tránsito, ya sea de oficio o a solicitud del ciudadano:
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo