Colombia extendió cierre de todas sus fronteras y mantendrá la medida hasta noviembre

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El anuncio lo hizo el Gobierno y quedó establecido en el Decreto 1297 del 29 de Septiembre de 2020, que mantendrá cerrados los pasos fronterizos por un mes más.

La decisión se mantiene hasta el primero de noviembre para las conexiones con otros países por vías terrestres, marítimas y fluviales. Inicialmente, se había decretado hasta este primero de octubre; eso significa que este jueves no habrá paso por esos puntos.

De acuerdo con Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, la medida busca evitar la propagación del COVID-19 dentro del territorio nacional y la región, protegiendo así a ciudadanos nacionales y extranjeros.

Para el jefe de la autoridad migratoria, el mes de octubre servirá para coordinar, junto a las autoridades locales y departamentales, las condiciones ideales que permitan pensar en una posible reapertura, sin poner en riesgo a la ciudadanía.

No obstante, habrá actividades que son excepciones al cierre de fronteras en Colombia:

1. Emergencia humanitaria.
2. El transporte de carga y mercancía.
3. Caso fortuito o fuerza mayor.
4. La salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros de manera coordinada por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, con las autoridades distritales y municipales competentes.

Entre tanto, Espinosa Palacios afirmó que, tras conocer las necesidades y la realidad de diferentes municipios de Norte de Santander que dependen de esos pasos fronterizos, espera en el transcurso del próximo mes se defina una estrategia conjunta:

“Pensar en una posible reapertura de frontera es pensar en un sinnúmero de desafíos. Estamos frente a la posibilidad de comenzar a construir las fronteras que todos queremos. Fronteras ordenadas y seguras, que redunden en la tranquilidad de la región y del país. Pensar en abrir la frontera requiere del compromiso de todos y en eso debemos trabajar durante los próximos días”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo

Economía

Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Nación

Se le armaría problema a Petro por nueva demanda; tiene que ver con su separación de Alcocer

Bogotá

Sale a la luz decisión que tomaron mujeres mencionadas en el caso de Jaime Esteban Moreno

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Virales

Joven despertó de coma tras accidente y delató a su novia antes de morir: "Lo hizo a propósito”

Sigue leyendo