Estos serían los pecados del Gobierno Petro que llevaron a la descertificación de Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-09-16 04:20:06

Especialistas analizaron la situación que atraviesa el país en lo que tiene que ver con la lucha contra el narcotráfico luego de la decisión de Estados Unidos.

La decisión de Estados Unidos de descertificar condicionalmente a Colombia reactivó el debate sobre la política antidrogas implementada por el presidente Gustavo Petro, señalada por múltiples sectores como inconsistente y poco efectiva.

(Vea también: Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.)

A pesar de los discursos del Gobierno, los resultados concretos no lograron sostener la confianza internacional ni contener el crecimiento de los cultivos ilícitos, de acuerdo con un comunicado emitido por el Departamento de Estado.

El Tiempo consultó a expertos sobre los errores que pudo cometer el jefe de Estado para que Donald Trump tomara la decisión. En este sentido, el profesor Luis Fernando Trejos aseguró que una de las causas es la pérdida de control frente a los grupos armados por la llamada “paz total”.

“La efectividad de la lucha contra la coca está amarrada al control real del Estado sobre el territorio, una situación cada vez más compleja en medio de los resultados de la ‘paz total’”, indicó Trejos, según el rotativo.

Otro de los desaciertos fue abandonar la erradicación forzada sin contar con alternativas sólidas. El Ejecutivo propuso una transición hacia modelos basados en sustitución voluntaria, pero no construyó mecanismos eficientes ni aseguró el respaldo financiero necesario. Mientras tanto, los cultivos de coca aumentaron en regiones clave como Nariño y el Catatumbo.

“El Estado colombiano no ha resuelto ni enfrentado las causas estructurales por las que las comunidades terminan involucradas en este tipo de mercado y en economías agrícolas ilegalizadas”, indicó, de acuerdo con el citado medio, Lucas Marín, del Centro de Estudios sobre Seguridad  de la Universidad de los Andes.

Además, el Gobierno habría omitido estructurar indicadores claros para medir el impacto de su estrategia. Esto dificultó que Colombia pudiera demostrar avances reales ante sus aliados.

Aunque el presidente Petro afirmó que las incautaciones de cocaína fueron históricas, los informes técnicos señalan que la producción potencial se mantuvo en niveles preocupantes.

De acuerdo con los expertos, otro factor que influyó fue el deterioro de la relación bilateral con Washington. A lo largo del último año, el Ejecutivo colombiano adoptó un discurso distante frente a la cooperación internacional, lo que erosionó la confianza entre ambos gobiernos.

Producción de cocaína en Colombia llegó a niveles históricos, según Estados Unidos

En la misiva que divulgó el Departamento de Estado, Trump dio a conocer su punto de vista sobre la producción de este tipo de droga en territorio colombiano.

“En Colombia, el cultivo de coca y la producción de cocaína han alcanzado récords históricos bajo la presidencia de Gustavo Petro, y sus fallidos intentos de llegar a acuerdos con los grupos narcoterroristas solo han exacerbado la crisis”, se lee en la carta.

Además, según cifras proporcionadas por El Tiempo, la situación se volvió crítica en 2023, con apenas 20.323 hectáreas erradicadas, y en 2024 la cifra descendió aún más, alcanzando solo 9.403 hectáreas.

Finalmente, la meta de erradicar 30.000 hectáreas de coca en 2025 quedó muy lejos de alcanzarse. Para julio, solo se habían intervenido poco más de 3.000, una cifra que refleja tanto debilidades operativas como una falta de alineación institucional.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Sigue leyendo