Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Después de encontrar a los 4 menores de edad, muchos usuarios de redes sociales esperan con ansias que aparezca el cuadrúpedo que ayudó en la operación.
Wilson, el perro rescatista que fue usado por las Fuerzas Militares de Colombia para buscar a los niños sobrevivientes del accidente de la avioneta en la selva del Guaviare, no apareció junto a los pequeños. Y en medio de la alegría por el encuentro con Lesly Mucutuy, Soleiny Mucutuy, Tien Noriel Ronoque Mucutuy y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy; hay lamento por no haber recuperado al pastor belga.
Son muchos los mensajes en redes sociales que destacan la importancia del perro para encontrar a los niños, hasta el presidente Gustavo Petro se refirió a él en las primeras declaraciones después de confirmarse el rescate: “Lo que no nos ha aparecido es el perro, que en algún momento estuvo junto a ellos”.
(Lea también: Revelan las 2 fotos del perrito Wilson antes de que desapareciera en la selva del Guaviare)
Pero hay una duda que ha empezado a tomar fuerza en la ciudadanía, debido a que el animal rescatista no tendría un dispositivo GPS para poder llegar a su ubicación. Algo que también habría servido para ubicar, sin tanta dificultad, el paradero de los pequeños.
Con el pasar de las horas, se dijo que no solo Wilson estaba perdido, ya que otros 3 caninos también habrían sido usados para buscar a los niños en la selva. Sin embargo, desde la Defensa Civil indicaron que solo se registra al mencionado perro como extraviado.
Pero lo llamativo es que ninguno habría tenido un dispositivo GPS u otro elemento que sirviera para poder recuperarlos en caso de ser necesario. Ante este escenario, la indignación ha crecido y los reclamos por este hecho se han multiplicado. Cada minuto es más común y en aumento ver mensajes de este tipo.
En la mañana del sábado 10 de junio, medio día después del rescate de los niños en la espesa selva del Guaviare, habló Edgard Fontecha y contó su experiencia como fundador de la Escuela de Ingenieros Militares de Bogotá. En este lugar entrenaron a Wilson y por eso ha tomado tanta relevancia este testimonio:
“Los perros llegan sin entrenar, pero llegan con unas características que las vamos contemplando en el entrenamiento. Lo que hacemos aquí en el Centro de Entrenamiento es jugar. Este es el mejor trabajo del mundo, entonces a mí me pagan por venir a jugar, y jugamos con el perro. Entonces, cuando hablamos con el alumno o guía, no le decimos vamos a trabajar, sino vamos a jugar porque es un juego”.
Lo único que importa es que aparezca Wilson, para que así la felicidad sea completa y se pueda rendir homenaje a los otros héroes de esta historia tan increíble, después de que el accidente de la avioneta dejara a los niños perdidos por 40 días en un terreno tan difícil.
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo