“Es indignante”: político le cae a Petro por millonario mantenimiento a la Casa de Nariño
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioLos arreglos que Presidencia considera necesarios tendrían un costo de $ 2.444.607 y durarían seis meses contados desde la suscripción del acta de inicio.
El Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) en cabeza de su director Mauricio Lizcano abrió un proceso de licitación por $ 2.444.607.488 para hacer mantenimiento y conservación de las fachadas y muros perimetrales de la Casa de Nariño.
(Vea también: Prestigiosa revista de economía llamó a Petro “presidente de otro planeta”)
Según el Dapre, se hará mantenimiento a la “propiedad de la Presidencia que se encuentra ubicada en el Centro Histórico de Bogotá D.C., declarado Patrimonio Nacional mediante decreto 264 de 1963 y registrado en el decreto 678 de 1994, el cual asigna el tratamiento especial de conservación histórica al centro histórico y a su sector sur del Distrito Capital, como un inmueble de Conservación arquitectónica, es decir, que hace parte de las políticas de protección del Patrimonio Cultural”.
Para varios congresistas de oposición este gasto es completamente “innecesario” en medio de una crisis económica que afronta el país.
“Es indignante que el presidente, Gustavo Petro, invierta recursos públicos en cosas innecesarias cuando prometió en campaña ser recesivo en el gasto y cuando hay necesidades más prioritarias en el país”, dijo el representante a la Cámara, por el partido Centro Democrático, Andrés Forero.
En cambio para la Presidencia el mantenimiento es necesario porque “se presentan afectaciones en los muros de fachadas y elementos decorativos externos, producidos algunos por rotura de elementos de acabados y/o decorativos y otros por factores de contaminación y deterioro del medio ambiente”.
(Lea también: Claudia López vuelve a distanciarse de Gustavo Petro en tema ajeno al metro de Bogotá)
Y argumenta “si no se hacen acciones preventivas, correcciones y mantenimiento, pueden aumentar con el tiempo y ser causa de deterioros mayores como meteorización, eflorescencia, fisuramiento y/o aparición de grietas en los materiales constructivos”.
El contrato que se suscriba tendrá una duración de seis meses contados a partir de la suscripción del acta de inicio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo