Crisis humanitaria en Arauca: aumentaron los desplazamientos y los secuestros masivos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Los civiles permanecen refugiados en una casa comunal y denuncian la desaparición de 12 personas, se cree que están secuestradas.

La presión y los constantes enfrentamientos entre la guerrilla del Eln y las disidencias de las Farc generaron un desplazamiento masivo en el municipio de Puerto Rondón (Arauca). Los civiles permanecen refugiados en una casa comunal y denuncian la desaparición de 12 personas, se cree que están secuestradas.

“Señores actores armados del departamento de Arauca, esta bandera simboliza que hay un refugio para personas desplazadas intraveredalmente”, fue el mensaje que colgó la Personería de Puerto Rondón en redes sociales y que acompañó de varias fotografías del espacio humanitario.

(Lea más: Asesinaron a un periodista de la Gobernación de Cundinamarca durante un atraco en Bogotá; familiares piden justicia)

Hasta la mañana de este 22 de julio el reporte era de 52 campesinos que se habían tenido que desplazar por cuenta de las presiones de los ilegales. El refugio está ubicado en la vereda Normandía y solo está protegido por una sábana blanca que está colgada de un estendedero de ropa.

“Este sitio está protegido por el DIH, por lo tanto, se les pide respeto, eviten incursionar en él, eviten sostener combates cerca, no impidan que la gente se refugie en él”, añadió la Personería municipal.

La representante de Arauca, Karen Manrique, pidió intervención urgente del Gobierno Nacional y del Alto Comisionado de Paz, Otty Patiño, para que cesen las violaciones de los derechos humanos en ese municipio.

En Puerto Rondón hay una disputa constante por el territorio entre las disidencias de las Farc y el Eln. Hasta ahora no se reportan muertos entre los civiles por los combates. Sin embargo, la Personería alertó por la desaparición de 12 personas que estarían secuestradas.

“Hacemos un llamado a los grupos al margen de la ley, que están en una confrontación armada en el departamento de Arauca, para que excluyan a la población civil de su accionar y respeten los derechos humanos y el derecho internacional humanitario”, fue el llamado de Nasser Cruz Matus, secretario de Gobierno de Arauca.

La información en poder del Ministerio Público indica que estos civiles fueron retenidos por un actor armado –todavía por identificar– en la vereda La Esmeralda de Puerto Rondón. Entre los posibles secuestrados hay niños.

(Vea también: Eln habría secuestrado a conocido líder social en Puerto Rondón, Arauca)

¿Quiénes serían los secuestrados?

  • Yamile Bustos Arciniegas.
  • Luis Mena (de nacionalidad venezolana).}
  • Chaira Valentina Vela bustos (10 años).
  • Johan Stiven Bermúdez Bustos (7 años).
  • Ángel parada Parada
  • Brayan Fabián herrera Durán
  • Omar Hernández Lozada
  • Jeferson Sarmiento
  • Elizabeth Vega
  • Emanuel Vega (menor de 5 años)
  • Rubén Vega Vesga
  • William Harbey Piña Artahona

“Estos datos fueron recogidos por la Personería, no se tiene certeza si todas las personas de la anterior lista fueron retenidas o si se encuentran en otro lugar, lo cierto es que están desaparecidas”, puntualizó la Personería de Puerto Rondón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo