Entretenimiento
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La desaprobación del presidente llegó al 69 % durante el mes de octubre, según una encuesta de Gallup Poll, y es la más alta desde que comenzó su gobierno.
Con respecto a la de agosto, su mala imagen aumentó cinco puntos y siete desde junio pasado, citó El Espectador. Entre tanto, solo el 26 % de los colombianos aprueba su gestión, y el restante no contestó.
El diario señala que cuando asumió el cargo, la desaprobación del Jefe de Estado era solo del 37 %, lo que confirma que en 15 meses de gobierno ese aspecto subió estrepitosamente. Entre tanto, la desaprobación de la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, pasó del 31 al 34 %.
Mientras tanto, la imagen del expresidente Álvaro Uribe mejoró, pues su desaprobación en agosto era del 61 %, la más alta de la historia, y en la medición de octubre se ubicó en 58 %, mencionó Blu Radio.
Las preguntas sobre la guerrilla fueron las que más causaron escozor entre los encuestados, pues el 68 % de encuestados cree que el gobierno no está manejando bien las cosas. Justamente, en octubre uno de los temas más comentados en el mes de octubre fue el rearme de ‘Iván Márquez’ y ‘Jesús Santrich’, que se registró a finales de agosto.
Investigación por lujos en celda de Moreno que pusieron en entredicho (otra vez) al Inpec | |
Video muestra cómo quedó camioneta donde se estrelló padre de Claudia Bahamón |
En otros aspectos citados por el rotativo, el 70 % cree que empeoran las cosas en el país y solo el 17 % considera que mejoran.
También hay gran preocupación con temas claves en la vida de los ciudadanos pues creen que ha empeorado el desempleo (88 %), el costo de vida (85 %), la inseguridad (85 %), la corrupción (83 %) y la economía (77 %).
Por otro lado, hay aspectos que las personas creen que van mejorando como la construcción de vivienda popular (52 %), la calidad y cubrimiento del transporte y carreteras (46 %), la asistencia a la niñez (43 %), las relaciones internacionales (43 %) y la calidad y cubrimiento de los servicios públicos (41 %), recogió el medio.
En otras consultas relevantes, el 57 % de los colombianos consideran que cuando hay una protesta en una universidad el Esmad debe intervenir y el 40 % está en desacuerdo con esa posibilidad, puntualizó la emisora.
Esta es la ficha técnica de la encuesta:
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo