Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El jefe de la cartera de Salud, Fernando Ruiz, aseguró que a mediados del próximo mes todos los colombianos mayores de 18 años podrán acceder a la vacuna.
Sin embargo, la cita para la vacunación tendría que hacerse con agendamiento, para evitar aglomeraciones en los diferentes puestos de vacunación del país, agregó Ruiz, en diálogo con Caracol Radio.
Ruiz apuntó que la vacunación para todos los mayores de edad ya está habilitada en los municipios con menos de 100.000 habitantes, por lo que en agosto simplemente se unificará esta medida para las grandes ciudades de la nación.
De igual forma, el ministro explicó que, al completarse la vacunación en los pequeños municipios, las vacunas que vayan llegando serán destinadas para las grandes y medianas ciudades.
“La distribución de vacunas debe ser equitativa y la velocidad de aplicación en ciudades principales es mayor. Pero ya con la apertura de todas las etapas, esto cambiará. Cabe aclarar que, 2 millones de dosis están en medianas ciudades”, agregó Ruiz, en esa cadena radial.
Ruiz, en conversación con Blu Radio, fue más allá y habló sobre la posible instauración de un pasaporte COVID para que se incentive la vacunación, una vez esta sea abierta para todas las edades.
El ministro advirtió que si se evidencia que muchos colombianos se rehúsan a recibir la vacuna contra la COVID-19 podría imponer el denominado ‘pasaporte COVID-19’, implementado en países de Europa como requisito para que turistas pudieran ingresar, pero que ahora se ha establecido para el ingreso a bares y restaurantes.
“La vacunación es de interés general, prima el interés general sobre el individual, de manera que hay una obligación de vacunarse y proteger a los demás del contagio. Si no hay una cobertura aceptable de vacunación, realmente el Gobierno podría tomar medidas de restricción a algunos espacios y actividades a personas que no se han vacunado”, aseguró Fernando Ruiz.
Para implementar ese ‘pasaporte COVID’ el Ministerio de Salud está verificando el nivel de acceso de los grupos poblacionales a la vacuna y buscaría la forma de evitar el problema de la falsificación del carné de vacunación.
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo