Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
La mujer ingresó a un hospital en Caucasia (Antioquia) por sospechas de COVID-19. Los resultados de las pruebas demoraron y nadie quería tocarla tras su muerte.
Después de su fallecimiento, los resultados de los exámenes siguieron sin llegar por lo que había total incertidumbre sobre las causas de su muerte, contó Adriana Pérez, nieta de la mujer, en W Radio.
Pérez denunció en la emisora que pasaron varios días sin poder enterrar a su abuela porque tenían que cumplir con el protocolo especial en medio de la pandemia para adelantar el sepelio.
La familiar manifestó en la entrevista con ese medio que a la mujer de 95 años la dejaron “prácticamente tirada”.
“Mi abuela, a raíz de una enfermedad, fue llevada al hospital de Caucasia donde fue tratada por COVID-19. [Después de fallecida] nos vulneraron el derecho a poder enterrarla dignamente, dado que las pruebas no llegaban y no fueron oportunas en su momento”, dijo Pérez.
Agregó que, el día del sepelio, “las cosas no se dieron como tenían que darse”. Denunció que no se llevaron a cabo los protocolos y “no se hizo absolutamente nada para lograr el traslado”.
Pérez subrayó el trato indigno que le dieron al cuerpo de su abuela y a sus familiares. “¡Nos abandonaron! Le tocó a mi familia ir por mi abuela, sacarla del hospital en las bolsas en que la tuvieron que envolver por temas del COVID-19″.
La mujer relató en W Radio que sus familiares terminaron sacando a la abuela y llevándola hasta la calle del cementerio, porque el ataúd estaba tirado en la calle y el cementerio estaba cerrado.
“A mi familia le tocó ver cómo mi abuela estaba en bolsas y cómo era pasada en esas mismas bolsas a un ataúd porque, supuestamente, de la bolsa no se podía sacar”, agregó.
La denunciante dice que, de acuerdo con las autoridades, los protocolos dictaban que nadie podría ver ni tocar el cuerpo. Ante la crisis de sanidad que vive el mundo por el virus, la familia comprendió la situación y aceptó que se hiciera de esa forma.
No obstante, aseguró que la funeraria no sacó el cuerpo del hospital y que este quedó “relativamente tirado” en el mesón donde lo habían dejado desde el día anterior. Agregó que la funeraria se fue del hospital con el ataúd vacío.
Además, señaló que lo que hizo la funeraria fue entregarles a los familiares dos trajes blancos para que ellos se encargaran de ir por el cuerpo a la clínica.
Posteriormente, la familia fue al centro asistencial a recoger el cadáver, con ayuda del CTI de la Fiscalía, que facilitó un vehículo para llevar a la fallecida, destaca Pérez.
La mujer contó que hubo una cadena de errores en el manejo de la situación y cuestionó ¿por qué, en el momento del traslado, el protocolo no se llevó a cabo? Nadie los acompañó y quedaron abandonados, reiteró.
Finalmente, los resultados arrojaron que la mujer no falleció por COVID-19. Pero Pérez se pregunta qué hubiese sucedido con toda su familia si el resultado hubiese sido positivo “¿Cuántas personas estarían con riesgo de contagiarse de COVID -19 en Caucasia?”, concluyó.
Acá, el desgarrador relato:
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden
Sigue leyendo