Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A pesar de que Bogotá está en simulacro desde este viernes, vendedores ambulantes salieron a trabajar —como cualquier día— para conseguir con qué comer.
Leidy Cardona, una vendedora de joyas le dijo a RCN Radio que no se pudo quedar en casa porque debe velar por la alimentación de sus hijos.
En medio del desespero económico que significa perder un día de trabajo, Cardona cuestionó: “Con qué le doy de comer a mis hijos, yo vivo del sustento diario”.
Otra trabajadora informal —pero de frutas en el barrio Restrepo de Bogotá—, identificada como Jenny Segura, le dijo a la emisora que ese sector de la economía no tuvo la oportunidad de abastecerse como sí pudieron hacerlo otras personas.
“La pandemia es muy grave, pero es más grave que yo no lleve dinero para mis hijos”, sostuvo la mujer, que advirtió que saldrá a trabajar durante todo el puente festivo, tiempo que durará la medida.
Además de Jenny y de Leidy, un hombre de la tercera edad le dijo a ese medio que si no salía a vender sus dulces no tendría con qué alimentarse.
“¿Si me quedo en mi casa, quién me va a mantener?”, dijo el vendedor, de 73 años de edad.
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Por qué Petro tuvo cruce con concejal por discoteca mencionada en muerte de Jaime Esteban Moreno
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Sigue leyendo