A 20 'rappitenderos' les clavaron multas por descuidados con el COVID-19
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ocurrió en Barranquilla y, ante las reiteradas sanciones, la aplicación de mensajería se tuvo que meter la mano al bolsillo para cumplir con medidas de sanidad.
La acción de Rappi ocurrió después de que la Alcaldía de Barranquilla le dio un ultimátum para que mejore las condiciones sanitarias de los domiciliarios que trabajan con la aplicación, informó Caracol Radio.
Y es que, de acuerdo con la frecuencia radial, de no tomar medidas, la administración de la ciudad suspendería la actividad económica de la ‘app’.
Así lo dijo a la emisora el jefe de seguridad y convivencia ciudadana, Nelson Patrón, después de que una patrulla de acción inmediata sancionó a 20 domiciliarios de la empresa al ver que no tenían tapabocas ni guantes ni ningún tipo de protección para entregar alimentos.
Patrón sostuvo que las multas individuales que se impusieron a los domiciliarios suman aproximadamente 20 millones de pesos.
El funcionario advirtió que seguirá la imposición de sanciones no solo a los domiciliarios, sino a la empresa misma si no se siguen las reglas.
Ante la advertencia, Rappi, citada por el El Heraldo, dijo que va a entregar a sus empleados 15.000 kits de protección. Además, se comprometió a implementar 6 puntos de desinfección.
La compañía agregó que reforzará sus equipos de supervisión, que “controlarán el cumplimiento del uso de los elementos de protección y las medidas de bioseguridad”.
Finalmente, señaló que bloqueará a los repartidores que incumplan las medidas de protección y las normas de sanidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo