Elección de fiscal no podrá ser revocada: Corte Suprema negó la demanda que lo pedía

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El alto tribunal no aceptó la petición que interpuso un abogado al considerar que Néstor Humberto Martínez ocultó información durante su postulación al cargo.

La Sala Plena de la Corte argumentó caducidad de la demanda del jurista Augusto Ocampo porque ya pasaron dos años desde que Martínez Neira fue elegido fiscal general y porque considera que no tiene competencia para revocar la elección del funcionario, indicó El Tiempo.

Ocampo interpuso el recurso argumentando que el fiscal tenía conocimiento de varios hechos relacionados con el escándalo de corrupción de Odebrecht, en especial de los contratos de la Ruta del Sol II, mientras fue abogado de organizaciones y particulares; y no informó sobre ellos pese a que podían interferir en su labor, como efectivamente ha sucedido, pues cabe recordar que fue necesario nombrar un fiscal ‘ad-hoc’ para este caso.

Abren investigación formal a fiscal Martínez por el escándalo de Odebrecht

“Ni durante su intervención inicial ni en las preguntas formuladas al fiscal hubo mención alguna a los conflictos de intereses en que podría verse envuelto durante la investigación penal del escándalo de corrupción relacionado con la multinacional Odebrecht”, dice la demanda.

Este no es el primer recurso que busca la salida de Martínez Neira del cargo, pues en enero el Consejo de Estado ya había recibido una demanda de nulidad de la elección, que tampoco prosperó porque “no se aceptaron los hechos sobrevinientes, que fueron las advertencias del excontroller Jorge Pizano”, señaló Caracol Radio.

Ese recurso también fue rechazado por caducidad pues también había excedido el tiempo –de  30 días después de la elección– en el que se pueden interponer esas solicitudes.

Jorge Robledo dice que hay nuevas razones para investigar al fiscal general por Odebrecht

En ese momento los demandantes señalaron que las demandas se interpusieron precisamente luego de conocer los hechos que inhabilitarían a Martínez Neira para su cargo y estos se conocieron únicamente hasta finales del año pasado luego de la muerte de Pizano.

Los medios puntualizaron que la Corte Suprema decidirá el próximo 21 de mayo los impedimentos del fiscal y la vicefiscal María Paulina Riveros para que se aparten de todas las investigaciones relacionadas con la multinacional Odebrecht.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Loterías

Lotería de Medellín: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Vivir Bien

Quién es el dueño de la isla frente al Rodadero (Santa Marta); está abandonada y así luce

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Sigue leyendo